El título de esta entrada puede parecer descabellado, sin embargo, creemos que es importante concienciar del gravísimo problema al que nos estamos enfrentando o, mejor dicho, que tenemos delante y debemos solucionar. Daremos cifras concretas del Fondo de Reserva de la Seguridad Social, y de las disposiciones efectuadas hasta la fecha.
Situación actual del deficit de la Seguridad Social
Desde el año 2011 sufrimos déficit en la Seguridad Social, motivo por el que nos vemos abocados a realizar disposiciones de la “Hucha de las pensiones”. Ese fue el año donde el Fondo de Reserva tuvo su saldo récord: 66.815 millones de euros. Quién nos iba a decir entonces que sólo 5 años más tarde, estaríamos en esta situación. Lo comprobamos en este ilustrador gráfico:
Retiradas de fondos de la Hucha de las Pensiones
Podemos comprobar cómo, año tras año, las retiradas de fondos han ido incrementando con el paso del tiempo (salvo en 2014). Lo cierto es que nos encontramos ante una situación preocupante, principalmente debido a que:
- En el año 2016 se han dispuesto de 19.200 millones de €.
- El saldo remanente del Fondo de Reserva antes de comenzar 2017 es de menos de 16.000 millones.
El momento de abonar las pagas extraordinarias es cuando es imprescindible disponer de esos miles de millones. En esta línea, tal y como indica algún partido político, en las próximas Navidades no habrá dinero suficiente para abonar a nuestros pensionistas la “paga de Navidad”.
Se recurre a un préstamo para pagar la extra de julio (Actualización 2018)
Si indicábamos en esta entrada original, que data de diciembre de 2016, que se estaba complicando el abono de las pagas extras, se han confirmado las dudas. Se ha necesitado recurrir a un préstamos concedido por el Tesoro Público a la Seguridad Social para poder pagar las 9´6 millones de pensiones de julio.
La cuestión es que ya no se puede contar con la Hucha de las Pensiones, en la que únicamente quedan apenas 8.000 millones de € en julio de 2018.
La pregunta es: “¿y a partir de ahora qué?”. En una entrada reciente, hablábamos de varias propuestas que están en la mesa del Gobierno para intentar recaudar más fondos para la Seguridad Social. Aunque, claro está, no son garantía de éxito.
En nuestra mano sí está prepararnos para el momento de jubilarnos y complementar la probable insuficiente pensión que nos quede (ya sea vía plan de pensiones y/o planes de ahorro). Si quieres que te ayudemos a mejorar la tuya, contacta con nosotros.