Moné Seguros e Inversión

3 causas por las que necesitas un seguro de directivo

Si soy directivo ¿necesito un seguro que me cubra? Lee este artículo, resolveremos los puntos más importantes que debes conocer si eres un alto cargo.

¿Eres administrador o directivo de una empresa? ¿Sabes a qué te arriesgas cuando surge un problema serio en la empresa? En más de una ocasión nos hemos encontrado con sustos importantes por desconocimiento. Los seguros de directivos suelen ser desconocidos hasta que no te ves en la tesitura de necesitarlos. Y es que puede ocurrir que, los altos cargos de una empresa, ante un problema importante en la misma, puedan tener que arriesgar su patrimonio personal para solventarlo, salvo que suscriban seguros de altos cargos. Tranquilo, no te asustes, te lo explicamos todo: en qué consiste un seguro de estas características, coberturas, etc.

¿Por qué un seguro de administradores y directivos?

Fundamentalmente, a raíz de los cambios en la legislación, puedes encontrarte con que seas responsable penalmente de lo acaecido en la empresa.

Las modificaciones recientes en el Código Penal y en la Ley de Sociedades de Capital responsabilizan a las sociedades de las actuaciones de sus administradores y directivos, lo que se traduce su responsabilidad directa en última instancia. El artículo 236 de la Ley de Sociedades de Capital, dice textualmente que:

Los administradores responderán frente a la sociedad, frente a los socios y frente a los acreedores sociales, del daño que causen por actos u omisiones contrarios a la ley o a los estatutos o por los realizados incumpliendo los deberes inherentes al desempeño del cargo…

Es decir, las figuras de los directivos se convierten en responsables de todo lo sucedido en la gestión de la sociedad, y por ello responderán con su patrimonio ante la ley de forma personal e ilimitada por los prejuicios que pudieran ocasionar con su gestión a terceros.

Por todo ello, un seguro D&O, de responsabilidad civil de administradores y directivos, se hace imprescindible, para ofrecer una protección ante estas situaciones.

A la hora de hablar este tipo de seguros para directivos es importante también hablar de “compliance”, los procedimientos que permiten en las empresas la implantación de protocolos que garantizan el cumplimiento normativo y de buenas prácticas.

El “matrimonio” entre el seguro D&O y “compliance” minimiza el riesgo de negligencias y, en el caso de que las haya, facilita la resolución de las mismas. Compliance es, por así decirlo, un plan de cumplimiento normativo, cuyo fin es prevenir problema en la gestión que pueda desencadenar un problema mayor. Si a esto le sumamos el seguro de responsabilidad civil de administradores y directivos, tenemos la empresa blindada ante imprevistos importantes.

 ¿A quién pueden reclamar y quién suele reclamar?

En cada empresa suele haber varios responsables que tienen capacidad de decisión, y cada una de estas personas es susceptible de recibir reclamaciones. No olvidemos que cualquier persona interesada en la empresa puede hacer la reclamación: empleados, socios, accionistas, acreedores, clientes…

Por ello, cualquier reclamación que se presente a la empresa y que esté relacionada con una negligencia en la gestión, debería asumirla el directivo o administrador, y esto puede generar gastos realmente importantes para la figura del directivo.

El seguro de responsabilidad civil de administradores y directivos, o seguro D&O, ofrece coberturas para ayudar a solventar cualquier responsabilidad derivada de una reclamación durante el ejercicio del cargo como administrador. Lo que hace es proteger el patrimonio personal de estos ante reclamaciones de terceros trasladando a la compañía aseguradora la responsabilidad para afrontar la reclamación.

Seguro de directivos

El seguro de altos cargos se puede definir como una cobertura dirigida a gerentes, directivos, consejeros o administradores de empresas con el fin de garantizar su responsabilidad personal. De este modo, proteger su patrimonio frente a reclamaciones de terceros (proveedores, acreedores, empleados, accionistas…) derivadas de sus decisiones empresariales.

Además, con el incremento en la demanda de este tipo de seguros, y el aumento de la competencia entre compañías, este seguro cuesta mucho menos de lo que imaginas.

 ¿Qué tipo de reclamaciones me cubre el seguro de directivos?

Una vez tenemos claro que el seguro de altos cargos nos puede ayudar a solventar problemas de gerencia de empresa generados por error u omisión, veamos qué tipo de reclamaciones me cubre. Antes de entrar a pormenores, no olvidemos que vamos a hablar en general, que luego cada póliza, contratada de manera particular, tendrá sus características especiales y propias.

Y, por supuesto, no pensemos que esto solo puede ocurrir en grandes empresas. Tanto si tu empresa tiene 5 empleados o 50, es recomendable conocer esta cobertura y valorar su contratación. Ya sabes que si tienes dudas, puedes contar con nosotros.

Para ver los diferentes tipos de escenarios a los que nos podemos encontrar, vamos a plantear situaciones que suelen ser las más habituales: reclamaciones de empleados, acreedores y accionistas.

  • Reclamaciones de empleados: aquí nos podemos enfrentar a reclamaciones que van desde situaciones de discriminación o acoso, despidos, etc.
  • Reclamaciones de acreedores: la mayoría van vinculadas a omisión u ocultación de información, actuaciones en perjuicio de la empresa y beneficio propio, contratos fraudulentos, etc.
  • Reclamaciones de accionistas: las más habituales son las reclamaciones vinculadas con la mala gestión de la sociedad, actividades fraudulentas o acciones engañosas, incumplimiento de estatutos, uso de información privilegiada…

Las coberturas más habituales son:

  • Responsabilidad civil de los administradores y directivos de la sociedad.
  • Gastos de defensa.
  • Gastos de investigación/ diligencias ante órganos administrativos.
  • Gastos de emergencia.
  • Nuevas filiales
  • Sanciones administrativas
  • Reclamaciones en materia laboral por práctica de empleo indebida.
  • Gastos de publicidad, comunicación o protección de la reputación.
  • Fianzas civiles
  • Gastos de constitución y mantenimiento de fianzas penales.
  • Inhabilitación profesional
  • Responsabilidad tributaria subsidiaria
  • Responsabilidad civil concursal
  • Responsabilidad penal corporativa
  • Retroactividad Ilimitada
  • Ámbito territorial mundial

Y no olvidemos que gran parte de los pagos a través de estos seguros se van a la defensa jurídica, al pago de abogados y gastos judiciales.  Y es que, aunque nos hagan una reclamación que no tenga fundamento, hay que buscar abogados y un equipo que nos defienda.

Dada la complejidad de este tipo de seguros, desde Moné Seguros nos ponemos a tu disposición para ayudarte a elegir lo que más te proteja para hacer que tu sociedad o empresa crezca de manera sana, legalmente responsable y beneficiosa para ti.

Si aún te quedan más dudas, en este enlace coninformación seguro D&O podrás profundizar sobre: legislación aplicable al directivo, sus riesgos y aspectos claves a la hora de contratar este seguro. Y, si quieres ver cuáles son los mejores seguros de directivos, te dejamos nuestra selección.