Moné Seguros e Inversión

3 Tendencias en seguros para 2023 [Actualizado]

¿Cuál es el mejor seguro de decesos en España? Lista con las aseguradoras más competitivas en calidad-precio en seguros de decesos, en función de tu edad y de tus necesidades.

Comenzamos el año haciendo un repaso a las tendencias que van a marcar el mundo del seguro en este nuevo año.

Por descontado, desde Moné Seguros estamos para ayudarte a solventar todas las dudas que puedas tener.  Repasemos las tres principales tendencias y veamos cómo te pueden afectar.

La influencia de las nuevas tecnologías en el mundo de los seguros.

Cada vez más tenemos que ser conscientes de cómo el mundo de internet nos afecta a todos los niveles. Las comunicaciones han cambiado, pero también lo han hecho el cómo entendemos nuestra seguridad y el uso de nuestros datos personales.

Estamos muy expuestos y no sólo debemos pensar en el mundo de las redes sociales. El uso de la inteligencia artificial está en nuestro presente cotidiano, aunque no nos demos cuenta. De hecho, muchas aseguradoras la están usando para la gestión de los datos y así realizar evaluaciones de riesgo más precisas, mejorando así su rentabilidad.

Uno de los elementos que más centrarán este año en el aspecto de los seguros será la ciberseguridad. No podemos obviar la importancia de proteger nuestros datos personales y los de nuestra empresa, porque estamos expuestos y podemos darnos más de un susto. No pensemos que no estamos exentos de riesgos, pues todos somos susceptibles de sufrir un ataque a nuestros datos personales y profesionales. La vulnerabilidad de las empresas sigue siendo patente, toda vez que semanalmente leemos artículos relacionados con ataques a los datos y sistemas de empresas españolas. De ahí que el ciberseguro sea un tipo de póliza que está creciendo a ritmos muy elevados, y no sólo para grandes empresas, también las pequeñas están expuestas. De hecho suelen tener menos en consideración las recomendaciones de seguridad, y el efecto de estos ciberataques en las PYMES es devastador: supone el cierre del 60% de estas, según un estudio de Kaspersky Lab.

Conocer cómo funcionan los ciberseguros y es crucial para proteger tus datos y los de tu empresa, y no lo olvides, te puede pasar a ti como a cualquiera de nosotros, porque todos estamos expuestos. En Moné te podemos ayudar a conocer el ciberseguro que mejor se adapta a tu empresa. Un consejo fundamental para minimizar riesgos es trabajar en la prevención, y cambiar las contraseñas periódicamente es algo fundamental.

Por otro lado, debemos tener en cuenta cómo ha facilitado la comunicación el auge de las nuevas tecnologías a través de herramientas como los chatbots. Es interesante ver cómo cada vez más se están introduciendo en el mundo de las aseguradoras. Y es que compañías de seguros como AXA, Mutua Madrileña o Mapfre ya han introducido los chatbots en la comunicación con sus clientes. De este modo se logra ofrecer una total disponibilidad, dando al cliente constante y además se reducen gastos. Su implementación está a la orden del día y será tendencia durante todo este año: nuevas maneras de comunicarnos con nuestros clientes, más efectivas, cercanas y a full time.

El efecto del cambio climático y los desastres naturales.

Las aseguradoras se están actualizando en el sector la seguridad con respecto a las catástrofes naturales. No podemos dejar de tener presentes situaciones como los incendios que están asolando Australia o el efecto de las fuertes lluvias como DANA dejaron en nuestro país.

Los seguros están realizando una actualización constante de cómo realizar la evaluación de riesgos, para hacerlos en tiempo real y así mejorar las coberturas y tipos de riesgos a cubrir.

Además de la figura del Consorcio de Compensación de Seguros, una figura única en Europa y que se encarga de la gestión de estos desastres naturales, cada vez más las compañías aseguradoras están introduciendo cambios para agilizar la gestión de estas situaciones.

Nuevos productos para la jubilación.

El cambio social al que estamos asistiendo es más que evidente. En España en este pasado 2019 se registró la cifra más baja de nacimientos desde 1941. Estamos en una sociedad eminentemente envejecida y cuyo sistema de pensiones se tambalea: no existe suficiente masa trabajadora para sustentar la población jubilada.

Por eso la aparición de nuevos productos que garanticen la calidad de nuestra jubilación es la tercera de las principales tendencias de este año.  Si a esto le sumamos los tipos de interés tan bajos como los que estamos teniendo, nos vemos abocados a buscar fórmulas de ahorro que nos ayuden a generar rentabilidad sin exponernos a riesgos que no estamos dispuestos o capacitados para soportar.

Estos productos con nivel de riesgo bajo están encontrando mucho interés en el mercado; por lo que en este año se espera que sigan creciendo. Y es que los planes de ahorro PIAS son de los más flexibles y rentables a los que nos podemos acoger. En Moné somos expertos y podemos asesorarte para encontrar el más adecuado para ti.