Tabla de contenidos
Siempre resulta complicado escoger un seguro, ya que podemos desconocer qué diferencia a uno de otro. Hoy intentaremos ayudar dando unas claves para elegir correctamente nuestro seguro de decesos.
El tipo de prima en el seguro de decesos
Una de las peculiaridades de esta póliza es que la vamos a mantener durante muchísimo tiempo. Por ello, debemos preocuparnos no solo de lo que pagamos ahora, sino lo que nos costará en un futuro.
De los tipos de seguros de decesos hablamos largo y tendido en el artículo más visitado de nuestra web.
Allí explicábamos las diferencias entre:
- Prima natural: anualmente incrementa su precio por la edad y el capital asegurado.
- Prima mixta: similar a la natural, pero al llegar aproximadamente a la edad de jubilación, se nivela.
- Prima nivelada: incrementa el precio solo por el valor de servicio.
Contrastar revalorización de capitales y primas
La revalorización del capital de servicio asegurado es importante, del mismo modo de cómo evolucionan las primas pagadas.
El capital de servicio es el coste límite que asumirá la compañía de seguros para pagar el servicio funerario. Puede variar entre aseguradoras, pero en principio debe ser suficiente para hacer frente a todos los servicios ofrecidos.
Cómo varían las primas, se vincula al punto anterior explicado, y que las compañías en sus proyectos deben mostrar esa evolución en el paso de los años.
Experiencia de la compañía de seguros en el sector
Cada vez son más las compañías de seguros que están ofreciendo pólizas de decesos. Sin embargo, en este seguro, es importante la experiencia.
Al ser una póliza de servicios, recomendamos contratar el seguro de decesos con una compañía experimentada.
Como única excepción a esto: que un motivo principal para suscribir la póliza sean las garantías y servicios que acompañan la póliza, como ahora veremos.
Coberturas complementarias del seguro de decesos
Cada vez más extendidas, son las garantías que acompañan a la garantía principal del servicio funerario.
Como forma de aportar valor, las aseguradoras procuran “paquetizar” el seguro de decesos de servicios y garantías a disfrutar en vida:
- Teléfono gratuito para consultas médicas
- Testamento online
- Limpieza de boca gratuita
- Asistencia en viaje
Esto son solo unos ejemplos.
Los traslados y repatriaciones internacionales
Si no queremos tener problemas, deberemos contrastar que nuestro seguro cubre el traslado no solo nacional, sino también internacional.
Del mismo modo, si uno de los miembros de la familia se va a vivir al extranjero, aunque sea temporalmente, debemos hacérselo saber a la compañía. De este modo, se podrá cubrir por cláusula.
En Moné Seguros llevamos mucho tiempo trabajando los seguros de decesos, y trabajamos con las compañías líderes en este tipo de pólizas. Desde Santalucía, Mapfre, DKV, Preventiva…
No lo dudes, y cuenta con el asesoramiento de nuestra Correduría para encontrar la tranquilidad que estás buscando.