Moné Seguros e Inversión

A la hora de ahorrar, ¡revisa la rentabilidad neta de gastos y comisiones!

Todos los planes de ahorro tienen algún tipo de gasto. Es fundamental que sepamos cuál es la rentabilidad neta del que contratemos

Es sorprendente lo fácil que compañías de seguros y bancos anuncian a bombo y platillo rentabilidades en planes de ahorro que exceden del 1% garantizado, incluso del 2%. Hoy queremos explicar qué preguntas hacer para no caer en la “trampa» y ahorrar con mejor criterio.

Los productos de ahorro actuales

Hoy en día todos sabemos que el ahorro garantizado nos va a dar una rentabilidad inferior a la de hace unos años. Donde antes, los depósitos bancarios podían llegar a darnos el 3%, hoy las cifras no suben por encima del 0,3%…

Las compañías de seguros han sacado productos que procuran ofrecer una rentabilidad garantizada MÁS una participación en beneficios que es variable.

Esa parte variable dependerá de la rentabilidad de las inversiones de la aseguradora, que comparten con los asegurados. De esta forma y, ante las restricciones de la Dirección General de Seguros, evitan atarse a rentabilidades demasiado elevadas para la situación de los tipos de interés.

PIAS y SIALP son los productos de ahorro garantizado más frecuentes a día de hoy.

Cómo elegir mi plan de ahorro

Rentabilidades de los planes de ahorro

Cuando veamos en un producto de ahorro garantizado SIEMPRE debemos preguntar por la rentabilidad NETA. Cuando vemos en grande 3% de rentabilidad ó 1´5% de interés garantizado, hay que preguntarse: “¿este es el tipo de interés técnico o es el neto?”.

  1. El tipo de interés técnico es lo mismo que rentabilidad bruta, es decir, aquella a la que no se ha descontado los gastos imputables al cliente.
  2. En cambio, el tipo de interés neto, sí que es el que se queda “limpio”, real, del cliente.

La obligación de las personas que asesoramos en cuestiones de ahorro es hablar con transparencia al cliente. Por eso, procuramos siempre, cuando estamos tratando este tipo de productos, hablar en rentabilidades netas de gastos. Creemos que la mentira “tiene las patas muy cortas”, y siempre se comprobará si prometes un 3% que no llega a darse, y realmente lo que se obtiene es menos.

Los mejores planes de ahorro

Actualmente, la variedad de productos es infinita, y lo mejor de todo es poder analizar el mercado y las distintas entidades para ver qué producto se adapta mejor a lo que necesitamos. Hay que tener muchas cuestiones en cuenta:

  • Rentabilidad que buscamos
  • Seguridad
  • Permanencia que exige alguna entidad para recuperar el dinero (liquidez)

REALE hace nada tenía una campaña en la que ofrecía regalos por empezar a ahorrar con ellos, además de una rentabilidad muy interesante; o SANTALUCÍA tiene un PIAS vinculado a fondos que está dantos unos resultados espectaculares…

Nosotros trabajamos con más de veinte aseguradoras, por lo que constantemente hacemos comparación de planes de ahorro, y sabemos quién está dando mejores rentabilidades.

No lo dudes y contacta con nosotros para informarte del producto que mejor se adapte a ti.