Tabla de contenidos
El turismo de ocio cada vez está más ligado al deporte y la aventura. Todos tenemos amigos o familiares que se han ido a otro país a hacer: senderismo, submarinismo, ciclismo, esquí… Hoy veremos cómo protegernos ante los posibles accidentes que podamos tener, y si los cubren o no los seguros de viaje.
Viajar al extranjero y cómo cubrir los gastos sanitarios
Hace unas semanas, publicábamos un artículo específico sobre la importancia del seguro de viaje cuando voy al extranjero.
Comentábamos cómo, si nos vamos al extranjero, muy especialmente fuera de la Unión Europea, debemos protegernos por si sufrimos un accidente o, sencillamente, por una enfermedad, hemos de visitar el hospital. Nadie «se libra» de una gripe o una caída, y la Ley de Murphy, si la podemos evitar, mejor.
Por precios que van desde 10 € por persona, si nos cubrimos, evitaremos sustos.
Los deportes y la cobertura en los seguros de viaje
Pese a todo lo dicho anteriormente, hemos de tener muy presentes que un seguro es un contrato y, como tal, hay que conocer la letra pequeña. En este caso queremos hablar de los deportes, ya que son muchas las personas que desconocen que:
En los seguros de viaje estándar están excluidos (no se cubren) los accidentes derivados una gran cantidad de prácticas deportivas.
Estamos hablando de:
- Esquí
- Hípica
- Buceo
- … (en ocasiones, incluso, el senderismo)
No obstante, existen pólizas que cubren de forma específica estas actividades. Por eso siempre preguntamos a nuestros clientes por las actividades a realizar para asegurarnos que no van a tener problemas.
Atención a los comparadores de seguros de viaje online
El otro día, porque nos gusta conocer cómo funcionan otros proveedores de seguros, nos metimos para hacer un experimento en un comparador español muy conocido.
La web es muy intuitiva y te hace una serie de preguntas antes de darte un precio. Entre las preguntas está “¿Cuál es el motivo del viaje?”; y contestamos “esquí”.
Al final de todo llegaron los precios. De las opciones trabajábamos con casi todas las compañías, entonces, conocemos “al dedillo” esos productos. Nos sorprendió que una de esas compañías no cubre el esquí, por lo que nos metimos a ver si tenían un producto especial o algo por el estilo. No era el caso, sino que ofertaban el mismo producto que nosotros, en cuyo condicionado general excluye “los deportes de invierno”.
Es decir, que de haber contratado ese seguro de viaje, no nos hubiera cubierto aquello que necesitábamos, pese a que nos preguntaban expresamente por qué actividad íbamos a hacer. Debemos prestar atención a la letra pequeña…
El rescate en los seguros de viaje
En esta misma línea que venimos comentando, además de la cobertura de los gastos de asistencia sanitaria, las compañías pueden llegar a ofrecer una garantía específica, llamada: “búsqueda y rescate del asegurado”.
Mediante la misma, se cubren los gastos que se cobrarán al cliente, ocasionados por la necesidad de que algún servicio especial tuviera que rescatarlo bien de la montaña, del mar, de un río…
De no disponer de esta garantía, podemos tener que hacer frente a un desembolso que puede llegar a varios miles de euros, dado que con frecuencia conlleva el uso de helicópteros, lanchas, grupos numerosos de personas…
De nuevo, conviene revisar nuestra póliza, ya que son más bien pocas las que prevén esta cobertura.
Las inscripciones en pruebas deportivas
El running, el ciclismo, son deportes en auge. Por ello, las pruebas deportivas organizadas tienen, cada año, más y más inscripciones. Ya no es poco frecuente el organizar viajes específicos a otras ciudades o, incluso, otros países, para participar en una carrera. Esa inscripción no es nada barata en muchos casos.
Por este motivo, ofrecemos pólizas que tienen la cobertura de cancelación de viaje por lesiones físicas; y que incluyen, entre otros muchas garantías, el reembolso del coste de inscripción de la carrera.
Si quieres estar tranquilo ante una salida al extranjero, contrata tu seguro de viaje con nosotros. Evita imprevistos y suscribe tu póliza en las mejores condiciones.