Moné Seguros e Inversión

Ahorro garantizado con rentabilidades por encima del 3%, ¿es posible?

Por fin una compañía que ofrece rentabilidades garantizadas atractivas, con el impulso y experiencia del Grupo Mutualidad de la Abogacía

Desde hace unos años, nos hemos acostumbrado a que nuestros ahorros dejen de estar remunerados de forma satisfactoria en productos garantizados. ¿Dónde quedaron esas rentabilidades del 2-3% que eran posibles hace 5 años?

Lo cierto es que hemos ido viviendo una transición en la que, para conseguir rentabilidades “atractivas”, nos hemos de ir a fondos de inversión y productos de ahorro en los que el riesgo de la inversión lo asume el ahorrador, y eso no gusta a mucha gente.

Entre nuestros clientes, tenemos suerte porque quienes tienen productos de ahorro desde hace años, siguen manteniendo rentabilidades atractivas. Sin embargo, para nuevos ahorradores, es complicado encontrar productos atractivos…hasta ahora.

Hoy hablamos de Avanza Previsión, compañía de seguros del Grupo Mutualidad de la Abogacía, que nos va a ofrecer rentabilidades netas superiores al 1%, al 2% e, incluso, al 3% en los productos que comercializa.

Avanza Previsión como compañía de seguros, ¿quién es?

Esta compañía ha surgido como continuación a lo que era la Mutualidad de la Ingeniería, bajo el amparo inversor de Grupo Mutualidad de la Abogacía.

Para hacernos a la idea del volumen de activos y solvencia de esta última, aquí unos datos:

  • Mutualidad de la Abogacía gestiona ahorros por importe de más de 8.500 millones de euros.
  • Su solvencia supera el 200% (es casi el doble que exige el regulador y está por encima de muchísimas entidades financieras y aseguradoras).

Por su parte, Avanza Previsión ya se encuentra en un ratio de solvencia del 180%, y con una vocación de seguir aumentando.

Como compañía de seguros está creciendo muy rápidamente, y decidió contratar como Director General al que era Subdirector en Conductas de Mercado de la DGS (Dirección General de Seguros), Raúl Casado en el año 2020.

¿Qué productos ofrece?

La ventaja de esta compañía es que está trayendo toda la experiencia del Grupo Mutualidad de la Abogacía a esta aseguradora, ofreciendo productos realmente atractivos, que ahora mismo solamente los abogados podían disfrutar. Con Avanza Previsión estas opciones de ahorro ya están disponibles para cualquiera que lo desee.

Avanza Previsión únicamente ofrecía 3 opciones de inversión, que ha ampliado a 5. Decimos únicamente no en un sentido peyorativo, si no que realmente ayuda por la sencillez y flexibilidad, a la hora de comprender qué es lo que nos ofrecen.

Ahorro Flexible

Su nombre indica la característica principal del mismo, y es que podrías sacar el dinero al día siguiente de haberlo metido. Es decir, te ofrece liquidez absoluta, sin retener tu dinero X meses o años.

Es el producto que más estamos recomendando y más demandan los clientes precisamente por ello, porque se asemeja a una cuenta corriente en esas posibilidades de aportación y rescate, pero con una rentabilidad elevada.

Ahorro Plus 2, 3 y 5

Está pensado a un medio plazo, ya que su máxima rentabilidad se consigue manteniendo la inversión hasta vencimiento. Antes solo se ofrecía por un periodo de 5 años, pero con la subida de tipos de interés, han ampliado a opciones de menor duración con rentabilidades iguales o, incluso, mejores. Hablamos de:

  • A 2 años: rentabilidad neta del 2,5% anual
  • A 3 años: rentabilidad neta del 3% anual
  • A 5 años: rentabilidad neta del 2,5% anual

Dependiendo de cada opción, hay ventanas de liquidez en un periodo u otro. Esto es, puedes recuperar tu dinero antes o después, pero con una rentabilidad inferior a la que conseguirías si mantienes el producto hasta el vencimiento, que es cuando se garantizan esos porcentajes.

Nuestros consejo es usar el producto Flexible si desconoces cuándo podrás necesitar ese dinero, y emplear el Ahorro Plus cuando sabes que a X años no vas a tener que recuperarlo ya que, comparando rentabilidad, es más interesante.

Estos 2 productos de ahorro se pueden contratar tanto por particulares como por empresas. Y es que últimamente los bancos están cobrando comisiones por mantener saldos en cuenta, por lo que mejor invertirlo en productos que nos ofrezcan rentabilidad en nuestro dinero.

Plan de Previsión Asegurado (PPA)

Este es un plan de pensiones garantizado. Muy atractivo para los que tienen saldos acumulados interesantes, y quieren consolidar lo que tienen, con rentabilidades muy buenas.

Y una aclaración adicional: precisamente derivada de esa experiencia previa en productos de ahorro, tienen una App desde la que podrás hacer seguimiento de la evolución en tus posiciones, y podrás ir viendo cómo se incrementa el saldo acumulado.

¿Qué rentabilidades está dando?

Llegamos al punto más interesante de todos, pese a que lo que hemos visto hasta ahora ya reflejan productos muy muy atractivos.

Aquí las rentabilidades que estos 3 productos están ofreciendo a día de hoy (mediados de 2021):

  1. Ahorro Flexible: la rentabilidad neta que está ofreciendo se sitúa en el 1,30% garantizado. Sí, muy por encima de los 0,5% que estamos viendo en alguna compañía y de rentabilidades que básicamente han sido negativas en varios bancos.

Consolidas esa rentabilidad tras los primeros 6 meses de vida del producto, y puedes hacer aportaciones tanto periódicas como extraordinarias.

  1. Ahorro Plus: el interés que está garantizando lo hemos mostrado más arriba, pero por recordarlo:
  • A 2 años: 2,5% anual (ya descontados gastos)
  • A 3 años: 3% anual
  • A 5 años: 2,5% anual

Si por el motivo que sea, has de rescatar antes el producto, consolidas unas rentabilidades inferiores. Dependiendo de la opción contratada (2, 3 ó 5), los porcentajes varían entre una y otra, ya que los plazos de inversión son muy diferentes.

La aportación mínima del producto es de 5.000 €

Ante el rescate, la compañía nos garantiza el dinero en cuenta en 48h desde que le llega la petición.

También las empresas pueden contratar estos productos en condiciones similares. Esto es muy interesante ya que en muchos clientes vemos que, por mantener elevados saldos en cuenta, se les está cobrando una comisión. En cambio, con estos productos pueden obtener una rentabilidad muy interesante. En el caso del Ahorro Flexible, la consolidación de intereses es de forma más progresiva.

  1. Plan de Previsión Asegurado: su rentabilidad es del 2,8% con unos gastos del 0,25% al trimestre, dejando una rentabilidad neta del 1,8% anual. Aquí el límite de aportaciones es el mismo que para cualquier plan de pensiones.

Si estás interesado en más información o en contratar alguno de estos productos, contacta con nosotros. Nuestro Departamento de Ahorro e Inversión te ayudará a que puedas maximizar tus ahorros.