Moné Seguros e Inversión

Coberturas de un seguro perfecto para empresas y autónomos

¿Qué es? ¿Dónde se solicita? ¿Quién contrata un seguro para empresas y autónomos? En este post hablamos sobre las coberturas que incluyen este tipo de pólizas y de qué protegen a los asegurados: compañías que van desde multinacionales a autónomos con o sin trabajadores a su cargo.

Eso sí, en cada caso se elabora un seguro a medida que contemple los riesgos, las características del sector de la empresa (transporte, agricultura, construcción…) y su tamaño. Aunque hablemos ampliamente de los seguros para negocios, no es lo mismo la póliza de un autónomo o pyme que la de una gran empresa con cientos de trabajadores. Por eso, un seguro perfecto es aquel que contempla los riesgos a los que se expone una empresa en cada caso. Ni más ni menos.

En este sentido, desde Moné Seguros te ofrecemos a través de nuestros seguros para empresas la solución más ajustada a tu tipo de tu negocio y sus características para que cuentes solo con las coberturas necesarias.

ejecutivo con seguro para empresas

¿Qué es un seguro para empresas y autónomos?

Como introducción, resaltar que los seguros para empresas y autónomos protegen al patrimonio profesional y personal de los asegurados. Las protecciones son muy amplias y van desde los trabajadores a cargo, hasta el espacio de trabajo o los coches comerciales.

Y es que, ante un accidente o una negligencia, se puede producir un cese o la disminución de la actividad por motivos sobrevenidos e imprevistos.

Principales Coberturas de los seguros para empresas y autónomos

Existen muchos tipos de seguros para empresas. Algunos son obligatorios en ciertos casos, como el de accidentes o seguros de convenio, el de responsabilidad civil profesional o sanitaria (para profesiones como médicos, ingenieros y abogados) o el de vehículos comerciales.

Por otro lado, existen seguros para empresas y autónomos que no son obligatorios pero sí muy convenientes en muchos casos. Hablamos, por ejemplo, el multindustria o el de ciberseguridad, así como el de baja de autónomos.

Vamos a ver algunos de los seguros y coberturas más habituales:

Seguros de accidentes de convenio

Es obligatorio por ley para empresas y para autónomos con trabajadores a su cargo, en función del séctor y convenio al que se adhieran. Dependiendo de ello, se aseguran unas garantías u otras, protegiendo al empleado ante sucesos laborales (algunos, incluso, ante sucesos no laborales).

Seguros de responsabilidad civil

Este tipo de seguro protege el patrimonio de la empresa ante posibles reclamaciones. En la mayoría de sectores no es obligatorio, pero sí interesante de contemplar, tanto en el caso de empresas como de autónomos. En otros gremios, como el de los médicos, abogados o arquitectos, sí que existe obligatoriedad legal.

Seguros de comercio

Es un seguro muy recomendado tanto para empresas como para autónomos que trabajan en un local u oficina. Protege tanto los daños del local, como al mobiliario y los objetos del interior de riesgos como inundaciones, actos vandálicos, robo…

Seguros para vehículos comerciales

No son como los seguros de vehículos particulares, ya que su uso es profesional. Es obligatorio asegurar a los vehículos a estos efectos. Independientemente de esto, existen otros tipos de seguros para flotas de camiones, autobuses o vehículos industriales, que también cuentan con otro tipo de protección especial.

Es muy importante reflejar el uso que se hace de esos vehículos: no es lo mismo un comercial que un repartidor… Si mentimos, nos exponemos a tener problemas en caso de siniestro.

Seguros de Baja Laboral

Los seguros de baja laboral de autónomos son habituales entre las personas que trabajan por cuenta propia.

Suponen una compensación en caso de baja que se suma a la de la seguridad social, que para este perfil de profesionales, en el 90% de los casos es muy bajo.

contratacion de seguro para empresa

¿Cómo pueden ayudarme las pólizas?

La función básica de los seguros para empresas y para autónomos es evitar que tenga que hacer frente a los imprevistos, percances o sucesos con el patrimonio de la propia compañía.

Para adaptarse perfectamente a las necesidades de cada empresa, existen también los seguros multindustria, con pólizas paquetizadas que incluyen las garantías básicas, con opción a complementarias.

Además de estos tipos existen muchas otras opciones, adaptadas en cada caso al sector del autónomo o empresa, los riesgos a los que expuesta y el nivel de cobertura con el que quiera contar. Por ejemplo, a una póliza básica se pueden añadir protecciones como un ciberseguro o la asistencia en viajes. Y, recordemos, que estos seguros son deducibles de cara a nuestros impuestos.

Como ves, son muchas las opciones a la hora de asegurar un negocio. Lo más recomendable, contar con un asesoramiento profesional que detecte los riesgos de tu empresa para poder prevenirlos con la combinación de seguros adecuada. En Moné Seguros te ofrecemos la experiencia de más de tres décadas para ayudarte a proteger tu negocio de manera completa y no poner en riesgo el patrimonio de tu empresa.