Moné Seguros e Inversión

Cómo actúa el inversor ante la incertidumbre de los mercados

Tratamos de aconsejar sobre cómo enfrentarnos a la incertidumbre inversora actual

Hace poco más de cuatro meses hacíamos referencia a las incertidumbres que nos encontraríamos tras el Brexit. Ahora nuevamente nos topamos con una noticia inesperada: la victoria de Donald Trump en Estados Unidos. Vamos a analizar la situación desde el punto de vista del inversor.

Contexto para el inversor

Es conocida la expresión «Cuando China estornuda, el mundo se resfría»; con EEUU no es para menos, representando alrededor del 17% del PIB mundial. Veremos si su Trump lleva a cabo medidas relativas a: comercio exterior, impuestos o inmigración, que pudieran llevar al país a una recesión, y qué consecuencias puede deparar.

Por tanto, es importante ser prudentes y estar preparados ante los distintos escenarios de incertidumbre que se nos presentan los próximos años a nivel económico mundial.

Así está la Bolsa

Consejos de inversión

Desde la Moné Seguros e Inversión queremos hacer una serie de recomendaciones para invertir bien, que consideramos fundamentales para evitar sorpresas futuras:

Pensar en preservar el capital

Pensamos que cada cliente dependiendo de su perfil, debería marcarse un suelo en productos totalmente garantizados, y un techo de inversión máxima en renta variable.

Es decir, es poco o nada recomendable tener todos nuestros ahorros en productos de renta fija y/o renta variable, sobretodo con el próximo escenario de renta fija, que dependiendo de las inversiones augura importantes pérdidas.
Si hablamos de productos de cara a una jubilación cercana, con mayor motivo deberíamos preservar el capital al máximo.

Diversificar las inversiones

Es fundamental «no meter los huevos en la misma cesta». Esta frase debería ser un dogma para cualquier inversor.  Puede que un fondo de inversión tenga un mal comportamiento, pero difícilmente sucederá con una cartera diversificada de cinco fondos distintos.
Es posible que no ganemos tanto, pero con toda seguridad ante escenarios negativos obtendremos mucho mejor resultado.

Conocer bien donde invertimos

Es complicado conocer todos los activos donde invierte un fondo de inversión o un plan de pensiones, pero si que sería interesante que nuestro asesor nos explique la política de inversión en la gestora, y conocer si realmente se está invirtiendo en lo que pensamos.

Muchas veces podemos encontraremos con sorpresas.

Mira y compara entre las Entidades Gestoras

Si vamos a uno de los principales bancos nacionales y preguntamos el porqué un fondo de renta variable española ha tenido un mal comportamiento, probablemente nos digan que es cosa de los mercados.

Pero, comparando entidades gestoras: si un similar fondo centrado en renta variable española en otra gestora, ha ganado un 43,18% más en 3 años, y un 63,78% a 5 años, entonces no es problema de los mercados, si no de una mala gestión de unos, muy buena de los otros, o lo más seguros es que se produzcan ambas situaciones.

Es por ello por lo que debemos asesorarnos e intentar obtener la máxima información de nuestras inversiones.

Desde el Departamento de Ahorro e Inversión  en Moné Seguros, queremos transmitir tranquilidad, pero siempre bajo la recomendación de prepararnos ante cualquier contingencia imprevista. Si quieres ampliar la información y recibir asesoramiento personalizado, déjanos tus datos.