Cada día hay un mayor número de personas con un seguro de salud contratado. No vamos a entrar a valorar si eso es algo bueno o no, pero lo que sí es seguro, es que pese a las ampliaciones de cuadro médico que puedan hacer las compañías de seguros de salud, se están alargando las listas de espera.
El sector del seguro de salud en España
Hoy explicaremos cómo tratar de acortar plazos y evitar que nos den cita para dentro de cuatro semanas cuando quieres ver a un especialista.
Efectivamente, pese a la crisis, que también ha afectado al volumen de primas del sector asegurador, el ramo del seguro de salud no se ha visto perjudicado, sino que su ritmo de crecimiento ha sido en torno al 1,8% anual recientemente. De hecho,
hablamos de un número de asegurados totales en España en torno a los 10,5 millones de personas, contando a los que pertenecen a las Mutualidades de: Muface, Isfas y Mugeju.
Este crecimiento tiene su justificación en los ajustes llevados a cabo sobre la sanidad pública, lo que ocasiona unas largas listas de espera, principalmente para pruebas diagnósticas y consultas con especialistas, así como de cara a una intervención. Otro motivo es la preocupación de los españoles tanto en la familia como su salud, según varios estudios, que valoran esto con un 9 sobre 10.
Consecuencias del aumento de seguros de salud
Pero, ¿cuáles son las consecuencias de este incremento en el volumen de asegurados de las compañías especialistas en el seguro de salud?
- La principal es que aquellas que no han sabido canalizar este crecimiento, se encuentran con un incremento en la lista de espera. Cuando uno de sus asegurados llama para ver al especialista, le dan un plazo de 4-6 semanas para visitar a los mejores médicos del cuadro. Esto supone una contrariedad para el asegurado, ya que precisamente paga una cuota mensual para tener derecho a una rápida asistencia.
- Al mismo tiempo, debido a los ajustes de primas del sector y la elevada competencia entre compañías, ocasiona que las mismas también paguen menos al especialista, y el mismo derive a sus pacientes que van a través de su seguro privado al final de su lista de espera, y los que acuden de forma particular le den prioridad.
Veamos formas de solucionar estos problemas.
¿Cómo evitar demoras con el seguro de salud?
Vamos a hablar de tres alternativas:
- La contratación de un seguro de salud en su modalidad “reembolso”: a diferencia de la póliza habitual de cuadro médico, esta no te limita a los médicos concertados por la compañía, si no que puedes ir al mejor especialista, pagar la factura, y la compañía te reembolsa entre el 80 y el 90% del importe adelantado. Con esta póliza, los especialistas cobran sus honorarios habituales (no los de compañía) y dan prioridad a estos pacientes.
- Si vas a ver a un nuevo especialista que no conoces, prueba entre los dos o tres mejores médicos del cuadro, ya que es posible que las diferencias en las listas de espera sean notables entre uno y otro.
- Tener un mediador de seguros en tu póliza de salud, con un peso suficiente en la compañía de seguros como para poder ejercer presión sobre el departamento médico y conseguir adelantar la cita cuando sea realmente urgente.
Si te has encontrado alguna vez en esta situación y quieres que te ayudemos, contacta con nosotros, y disfruta de nuestros seguros médicos con tarifas colectivas.