Moné Seguros e Inversión

¿Cómo puedo asegurarme frente a un infarto?

El infarto preocupa y mucho a las personas y familias. Veamos las soluciones aseguradoras de que disponemos

Cada vez más, los padres y madres de familia se preocupan por garantizar el porvenir de sus seres queridos. La contratación de seguros de vida, por ese motivo, sigue en auge, principalmente debido a la cantidad ingente de enfermedades graves que, lamentablemente, sufrimos a nuestro alrededor. Hoy nos queremos centrar en el infarto de miocardio, y cómo anticiparnos al problema.

El infarto: un grave problema

Los problemas cardíacos en ocasiones son “heredados” de nuestros familiares, o se pueden desarrollar con el paso del tiempo. En este sentido, en nuestra mano está, al menos, hacernos revisiones periódicas si conocemos esos antecedentes o tenemos cualquier tipo de molestia.

Concretamente, el infarto se define como «la interrupción del riego sanguíneo de la/s arteria/s» por la obstrucción de tejidos.

Es la primera causa de muerte por enfermedad entre los hombres de España, y una de los principales motivos en el caso de las mujeres.

Soledad ante una mala noticia

Cubrir el infarto mediante un seguro

Veamos de qué manera el mundo asegurador puede ofrecernos soluciones:

  • El seguro de salud: esta póliza pone a nuestra disposición una amplia red de especialistas, a los que podemos recurrir para llevar a cabo esas consultas y pruebas diagnósticas. Eso sí, resulta imprescindible conocer que esta póliza únicamente se podrá suscribir antes de haber padecido cualquier tipo de problema (si se nos diagnostica un problema cardiaco antes de contratar el seguro, la compañía de seguros lo considerará una preexistencia, y no cubrirá nada relacionado con ese tema). Como se dice, nos pondrán una «exclusión».
  • El seguro de accidentes:pretende garantizar un capital en caso de fallecimiento o invalidez del asegurado. En principio, el infarto, al tratarse de una enfermedad, no tendría cobertura. Sin embargo, en la mayoría de compañías, se fija el mismo como una garantía opcional que sí permitiría cubrir esta contingencia.
  • El seguro de vida: esta sí que es la póliza que asegura que nuestros herederos reciban un dinero pase lo que nos pase (ya sea accidente o enfermedad). De esta forma, si fallecemos por un infarto, nuestros familiares recibirían el capital contratado en el seguro.
    Pero no solo eso, ahora ya existe una garantía que nos permite recibir ese capital no solo cuando fallecemos o nos quedamos inválidos; si no, por el simple hecho de sufrir ese ataque cardíaco, recibiríamos ese importe asegurado. Esta es la garantía de “enfermedades graves”, cada vez más solicitada por nuestros clientes.

Nuestro consejo desde Moné Seguros e Inversión

Como vemos, son varias las formas que tenemos de prever esta situación, y los seguros nos brindan pólizas a medida de cada cliente.

Entendemos que puede ser complicado comprender toda esta información, ya que la mayoría de los seguros parece cubrir lo mismo. Por eso, desde nuestra experiencia, os podemos ayudar de forma totalmente gratuita a detectar qué póliza se adapta mejor a vuestras circunstancias.

Si quieres preguntarnos cualquier duda que te surja o, directamente, que te podamos ofrecer el seguro que más te interese al mejor precio, contacta con nosotros.