Tabla de contenidos
¿Estás pensando en contratar un seguro privado médico para mayores de 65 años? ¿Quieres saber si existe algún seguro médico sin límite de edad? ¿O cuánto cuesta un seguro médico para personas jubiladas o al límite de la jubilación? No te preocupes, desde Moné Seguros hemos preparado este artículo para tratar de responder a todas tus dudas.
Efectivamente, encontrar un seguro médico bueno para personas senior no es fácil, pero desde luego tampoco imposible. Aunque todas las aseguradoras fijan un límite de edad para contratar una póliza, algunas son más flexibles y han adaptado su oferta a este colectivo que, para este asunto, es más vulnerable.
¿Hay seguros de salud para mayores de 65 años? 70, 80, 85 años…
La respuesta a esta pregunta es sí. Cada vez más, las aseguradoras se flexibilizan, incrementando la edad de entrada para no perder clientes.
Por supuesto que, cuando una persona se va haciendo mayor, no se le expulsa de su seguro de salud (excepto en casos de fraude). Sin embargo, lo que sí suele ser más complicado es contratar por primera vez una póliza a partir de cierta edad, como los mayores de 75-80 años.
Otra cuestión de la que también hablaremos a lo largo de este post, es a cuánto asciende el precio de un seguro de salud para personas mayores, es decir, cuánto incrementa prima a medida que llegamos a la tercera edad.
Límites de edad para contratar un seguro médico
Como hemos comentado, hay que distinguir dos cuestiones. Una es disponer ya de un seguro de salud e ir cumpliendo años, situación en la que la compañía no nos pondrá problemas. Y otro tema es estar en la tercera edad, o cerca, y querer hacernos en ese momento con un seguro de salud para personas mayores. En este sentido, las aseguradoras son más cautas.
Seguro que en muchas páginas web habrás leído que solo se permite contratar pólizas de salud hasta los 60 o 65 años. Por suerte, no siempre es así.
Ya hay varias compañías que no ponen pegas a contratar un seguro de salud senior, al menos hasta los 70 o 75 años. Hablamos, por ejemplo, de Adeslas y DKV, entre otras. Caser establece la edad máxima de contratación para su seguro médico privado en los 69 años (incluyendo algún colectivo con tarifas muy interesantes)
y Asisa y Mapfre lo fijan en los 65 años.
En cambio, contratar un seguro de salud para mayores de 80 años es mucho más complicado, y existen seguros médicos para ellos, pero limitados a coberturas ambulatorias, como la visita a especialistas y pruebas médicas.
Eso sí, al suscribir tu seguro de salud te exigirán cumplimentar un cuestionario de salud. Dependiendo de cómo te encuentres, la compañía de seguros podría excluir o limitar alguna cobertura. ¡Hay que estar pendiente de todo esto!
No obstante, es importante señalar que ya hay compañías que ofrecen seguros médicos con coberturas limitadas, sin necesidad llevar a cabo cuestionario médico, lo cual es muy favorable para personas que, de otro modo, no podrían contratar este seguro.
Precio del seguro de salud para mayores de 65 años
Entonces, ¿cuánto cuesta un seguro médico para mayores senior? Esta es una cuestión muy peliaguda, ya que existe un salto importante en el coste de la prima del seguro a partir de los 60-65 años. Cada compañía de seguros tiene una política diferente en el trato a su cliente cuando cumple una determinada edad. Además, el precio también dependerá de si se trata de una póliza individual o colectiva.
Por regla general, al llegar a los 65, las compañías de seguros de salud van a subirte notablemente el precio. Es una época en la que se supone que se incrementará el uso de la póliza, y las aseguradoras no lo perdonan. Por eso hay que buscar que este impacto sea el mínimo posible.
Son varias las aseguradoras que, en nuestra opinión, tienen un comportamiento poco ético, y es que obligan a sus clientes a pagar sumas que a veces triplican el coste al llegar a esa edad.
Esto pone al asegurado en una disyuntiva muy complicada, puesto que se ve obligado a elegir entre cambiar de compañía, pudiendo tener exclusiones por problemas médicos, o pagar muchísimo más al año por su seguro.
Una alternativa que a veces sugerimos a nuestros clientes es poner, en ese momento, un copago en la póliza, para intentar abaratar esa subida del coste mensual.
Contratar un seguro de salud para seniors: consejos
En muchas ocasiones, las personas que buscan contratar un seguro solo se preocupan por su precio. Aunque es cierto que se trata de un factor determinante, también lo son otros elementos, como el cuadro médico, las garantías incluidas, las pruebas diagnósticas que cubre la póliza o los periodos de carencia.
Debemos tener cuidado con todas las coberturas contratadas, y también estar atentos con el trato al cliente en las renovaciones de la póliza, especialmente al acercarnos a la edad de jubilación.
Lo esencial es encontrar un equilibrio entre el precio que queremos pagar y las coberturas que vamos a necesitar.Por ese motivo, y más
en pólizas tan importantes como aquellas que afectan a nuestra salud, debemos buscar estabilidad a largo plazo, porque lo que no nos interesa es cambiarnos de compañía cada año.
En cualquier momento podemos padecer una enfermedad, y quizás cuando llegue ese día ya sea muy tarde para cambiarnos de aseguradora.
En este sentido, antes de ponerte a buscar los mejores seguros médicos, te recomendamos seguir algunos consejos fundamentales:
- Si tienes más de 55 años y vas a contratar el seguro de salud, pregunta cómo va a cambiar la prima cuando cumplas 60 y 65 años. Es posible que alguna compañía deje de interesarte dependiendo de la respuesta que te dé, aunque su oferta de entrada parezca atractiva.
- Busca pólizas colectivas, y pregunta por cuándo se producen los saltos económicos más importantes.
- No mires únicamente el precio que te ofrecen a día de hoy: podrías entrar en las redes de una campaña comercial muy agresiva, y puede que al año siguiente, o a los dos años, incremente tu prima en más de un 25% (eliminando descuentos, penalizando posible siniestralidad, etc.) y provoque tu repentina marcha de la compañía, con el riesgo que hemos comentado antes.
¿Qué aseguradoras ofrecen seguro privado para mayores de 65 años?
Ahora que ya conoces las complicaciones de contratar un seguro de salud para un adulto mayor, puede que te estés preguntando cuál es la mejor compañía en este ámbito. Para saber cuál te conviene más, tendrás que considerar que:
- Hay compañías que ofrecen una garantía vitalicia al asegurado: con esta modalidad, nos aseguramos de que la compañía no nos vaya a expulsar del seguro que tenemos contratado.
- Además, hay aseguradoras que se comprometen a no realizar subidas indiscriminadas de prima, es decir, no relacionan el precio de su seguro con la posible siniestralidad de un asegurado.
- Seguros colectivos: determinadas corredurías de seguros ofrecemos pólizas colectivas, que garantizan de la mejor manera unas primas sostenidas, diluyendo la siniestralidad en el colectivo de asegurados. Hay tarifas de colectivos que pueden rondar los 100-125 euros en pólizas completas sin copagos, lo cual está muy bien si comparamos que ofrecen pólizas individuales. También hay asegurados que están pagando 200 €. Y es que dependerá de las coberturas contratadas, la compañía, el tamaño del colectivo y su siniestralidad.
- La Dirección General de Seguros recibe anualmente múltiples reclamaciones debidas al incremento de prima en la renovación de la póliza de seguros.
Hay compañías que tratan mejor que otras a sus asegurados al ir cumpliendo años, y eso es algo que deberías valorar, y que nosotros, como tu comparador de seguros de salud, sabemos bien.
Si quieres informarte de seguros de asistencia sanitaria equilibrados en un medio-largo plazo, y no acabar escogiendo compañías que no se comprometen a tratar bien a sus asegurados, estamos a tu entera disposición.
Contacta ya con Moné Seguros e infórmate muy bien antes de contratar un seguro de salud.