Moné Seguros e Inversión

Deducciones fiscales contratando seguros de salud para tu empresa

Hablamos del ahorro fiscal del seguro de salud y los beneficios que obtiene tanto empresa como trabajador

Constantemente hablamos con nuestros clientes, ya sean particulares o empresas, de las distintas formas que existen para desgravar impuestos. Cada vez están más limitados, por eso hoy hablaremos de una de las vías para pagar menos impuestos: la contratación de seguros de salud para los trabajadores de empresas.

¿Cómo beneficia a la empresa la contratación de estos seguros?

Recientemente, veíamos cómo no para de subir las personas con seguro de salud en España, llegando a más de un 20%. Son cifras históricas y que año tras año se superan, en parte por el alargamiento en las listas de espera de la sanidad pública.

Cada vez se habla más de los beneficios sociales que las empresas pueden ofrecer a sus empleados. Contratar un seguro de salud es una opción muy recomendable en este sentido, porque:

  • Reduce el absentismo laboral: al tener acceso más rápido a medios de diagnóstico y cirugías, está comprobado que la empresa recupera la inversión en este seguro
  • Incrementa la fidelidad y motivación del empleado
  • Mejora la imagen de la empresa (y, por tanto, su Responsabilidad Social Corporativa)
  • La prima es 100% deducible en el Impuesto de Sociedades

Los seguros de salud para trabajadores

Opciones de pago de la prima del seguro

Cuando una empresa decide suscribir/ofrecer el seguro de salud a sus empleados, existen varias modalidades de pago:

  1. La empresa paga el 100% del coste del seguro
  2. La empresa paga un porcentaje y el empleado otro
  3. El empleado lo paga íntegramente (contratándolo quien quiere, claro)

Vamos a ver en qué se diferencian estas opciones:

  • Cuando la empresa asume toda la prima

Como decíamos, todo lo que pague la empresa es deducible en el Impuesto de Sociedades, por lo que un 25% podríamos decir que lo asume Hacienda
Hasta 500 euros por asegurado y año, no se computa en el IRPF para el trabajador, por lo que se considera una alternativa a la subida de sueldo que, además, conlleva ese ahorro fiscal para el empleado, que valora enormemente.

  • Cuando cada una de las partes asume un porcentaje o cuándo el empleado lo paga íntegramente

En este caso, la parte que asume el trabajador, si se deduce de su nómina, se obtiene también un beneficio fiscal, ya que reduce su base imponible (al hacerse en forma de Plan de Retribución Flexible)
La parte que asume la empresa tiene la misma consideración que la enunciada en el punto anterior.

El coste del seguro de salud cuando se contrata por la empresa

Por supuesto, no hemos mencionado que los precios que consigue la empresa al asegurar a toda su plantilla son mucho mejores que los precios en el seguro de salud que se podrían contratar de forma individual. Se puede llegar a descuentos de hasta el 40% por la misma póliza al formar un colectivo de empleados.


Si quieres comprobar cuánto costaría un seguro de salud para los empleados de tu empresa, contacta con nosotros sin compromiso. Sé una de tantas empresas con seguros de salud para sus trabajadores, y empieza a disfrutar de todas esas ventajas.