Moné Seguros e Inversión

El ciberseguro (parte I): origen y finalidad

La ciberseguridad cada día adquiere más relevancia para las empresas. Con esta serie de 2 entradas pretendemos explicar la solución aseguradora para conseguirlo

El origen del ciberseguro profesional se enfoca a grandes multinacionales, pero, recientemente y debido al crecimiento de la importancia de internet, estas pólizas se han reorientado a la pequeña y mediana empresa (a las PYMES).

Nuevos riesgos cibernéticos de las PYMES

Internet y los servicios en la nube presentan nuevos riesgos y amenazas.

Se podría decir que, sabemos, que no existe incertidumbre sobre si vamos a ser atacados digitalmente en nuestra empresa. La duda es cuándo va a suceder y, en ese momento, si estaremos preparados para contrarrestar la intrusión.

Precisamente, por ello, lo que se pretende con estos seguros no es solo protegernos ante el ataque o responder ante las indemnizaciones de las que seamos responsables, sino hacer un trabajo de prevención, para evitar llegar a esa situación de vulnerabilidad, o para abandonarla. Esta utilidad del ciberseguro, que no se valora tanto en grandes empresas (por la fortaleza habitual y protección de sus propios sistemas informáticos) sí que es muy útil y valorada en organizaciones de menor tamaño, donde no está tan bien implantada la seguridad en los sistemas.

Legislación y Protección de Datos

La legislación, de una forma progresiva y, como es habitual, con origen en EEUU, pretende proteger al particular. En este sentido, a principios del siglo XXI, en el Estado de California, se promulgó una ley que obligaba a empresas en las que se gestionaran datos comprometidos, a informar ante cualquier tipo de brecha de seguridad en sus sistemas, que pudiera implicar fuga de datos. Ello ayuda a permitir una rápida detección del origen del ataque o fallo de sistemas.

Candado de seguridad sobre datos informáticos

Y es que es la Protección de Datos, una de las patas más relevantes en la protección de sistemas informáticos, ya que nuestra identidad, nuestras cuentas bancarias, contraseñas, historial médico y otro tipo de información comprometida, están accesibles vía Internet.

La importación del ciberseguro

Como siempre ha sucedido en el mundo asegurador, desde España implantamos sistemas que ya han obtenido buenos resultados en Estados Unidos y Reino Unido. El avance del ciberseguro ha sido más lento del previsto; pero ya se sabe que en un futuro próximo, adquirirá una relevancia que llegará para quedarse.

En la parte II de esta temática, entraremos con detalle a valorar las garantías del seguro ciberriesgos PYME, que se pueden llegar a ofrecer en estos productos. Para cualquier consulta o necesidad de información sobre seguros de empresa, contacta con nosotros.