Moné Seguros e Inversión

El drama de la Seguridad Social y nuestras futuras pensiones

El difícil momento por el que pasa la Seguridad Social, progresivamente hace mella en nuestra pensión de jubilación. Veamos las cifras exactas del problema

Año tras año venimos observando sucesivas disposiciones del Fondo de Reserva de la Seguridad Social (la llamada “Huchas de las pensiones”). Hace pocos días, se ha realizado una nueva extracción para abonar la paga extra de julio. El principal problema es que ha sido la mayor disposición llevada a cabo desde la creación de ese Fondo: 8.700 millones de €, dejando al mismo “tiritando”. Veámoslo en cifras.

Situación actual de la Seguridad Social

Ya hemos ido informando de esta situación en artículos previos que hemos publicado, por ejemplo:

  • En la que mostrábamos nuestro desacuerdo con las reformas:describíamos cómo funcionaba el sistema de pensiones español y qué tipo de reformas se habían llevado a cabo recientemente; o
  • Aquella en la que reflejábamos la preocupación de los jóvenes por sus pensiones: ofrecíamos ciertos datos de encuestas realizadas, y ofrecíamos consejos sobre cómo empezar a formar un ahorro personal.

Efectivamente, la situación no es nada halagüeña para los actuales trabajadores y futuros pensionistas. Este gráfico es muy ilustrativo para conocer las disposiciones realizadas y el saldo remanente del Fondo de Reserva, que hacen pensar que próximamente se puede agotar. El problema es qué hacer cuando eso suceda:

Las preocupantes cifras y perspectivas

Como podemos comprobar, únicamente quedan 25.716 millones de euros, muy lejos de los 66.815 millones que hace años habían acumulados. Es decir, se ha reducido en 41.639 millones, quedando ya solo un 37% respecto al máximo de 2011.

(Dato actualizado: a principios de 2018, el saldo remanente en el fondo de reserva es de unos 8.000 millones de €)

El problema se agrava, considerando que en julio del año pasado únicamente se hicieron uso de 3.750 millones y este año más del doble…

Jubilación de la generación del baby-boom

El mayor nerviosismo proviene de la generación que aún está por llegar (o está llegando) a la  jubilación.

Esa generación de padres y madres que nacieron en los años 50 (del “baby-boom“), y que han tenido unos sueldos elevados. Por ello, se espera que su pensión también se corresponda con ese nivel de vida.

Esto, en definitiva, lo que supone es un incremento en el coste de la factura total de pensiones.

Cotizaciones de los «millenials» (gente joven)

Al mismo tiempo, quien debe sustituir a esa masa poblacional, son jóvenes de entre 25-35 años. Lamentablemente, muchos de ellos se encuentran sin empleo o con trabajos precarios mal remunerados.

Sus cotizaciones tampoco se corresponden con las necesidades del sistema para compensar los pagos que hay que desembolsar, y esto es genera un nerviosismo generalizado de cara al futuro de nuestas pensiones.

Soluciones para mejorar las pensiones

La única manera de darle la vuelta a esta situación es generando más empleo. Sin embargo, los puestos de trabajo que se están creando recientemente son precarios, como lo demuestran las cifras: la afiliación a la Seguridad Social se incrementa el 2,8% al año, mientras que las cotizaciones a la misma solo el 1,9%.

Existen fórmulas que se están proponiendo para revertir esta situación como son: un impuesto solidario como propone el PSOE, o eliminar bonificaciones a empresas y autónomos en la Seguridad Social. Medidas todas ellas mal vistas por la ciudadanía.

Ninguna solución parece fácil, y los españoles deberíamos planificar nuestra jubilación, con la finalidad de generar un ahorro que pueda compensar la futura bajada de la pensión pública, que es una realidad que afrontaremos en unos años.

Nuestro Departamento de Ahorro e Inversión puede ayudarte en este proceso, y aconsejarte acerca de cuáles son los productos más adecuados para, no solo conseguir un saldo interesante que complemente la pensión pública, si no también hacerlo de una forma que fiscalmente obtenga una serie de ventajas. Si esto es lo que quieres, contacta con nosotros y elige el mejor producto de ahorro para ti.