Moné Seguros e Inversión

El seguro de manos: producto estrella entre dentistas y profesiones sanitarias

Los baremos mejorados en caso de accidente de los seguros de manos, lo hacen muy importante para dentistas y médicos

Existen determinados profesionales que suelen precisar unos seguros muy específicos. Sucede, por ejemplo, con los arquitectos, abogados, ingenieros, resultando determinante su seguro de Responsabilidad Civil para autónomos. Esto mismo sucede con los dentistas y profesionales sanitarios pero, adicionalmente, sus manos resultan vitales para su desempeño profesional. Hoy explicamos el “seguro de manos”.

¿Qué es el seguro de manos?

Este seguro se basa en un seguro de accidentes. Gracias a él se permite ofrecer una indemnización al asegurado en el momento en que sufre cualquier tipo de:

  • incapacidad permanente parcial, o
  • incapacidad permanente total.

Estamos hablando, por ejemplo, de una inmovilización permanente de una mano o un dedo. Como funciona el seguro de accidentes es que si tienes asegurado 300.000 € de capital y el dedo supone un % de incapacidad del 10%, te pagarían 30.000 €.

Lo peculiar del seguro de manos para profesiones sanitarias, es que hay compañías que aplican un “BAREMO MEJORADO”. Esto significa que si el dedo que dejamos de poder emplear es el pulgar de tu mano buena, te pueden llegar a dar el 100% del capital asegurado (en el ejemplo, 300.000 €).

El seguro para médicos¿Quién suele contratar un seguro de manos?

Como decimos, y damos título a este artículo, es muy frecuente entre los profesionales sanitarios, ya que dependen por completo de sus manos para desempeñar su trabajo diario, especialmente odontólogos y ortodoncistas.

Debemos recordar que un seguro de vida nunca cubrirá una incapacidad parcial. Nos puede dar cobertura a una incapacidad permanente total, pero si perdemos un dedo, probablemente no nos la concedan. Este matiz es muy importante y peligroso, en caso de no conocerlo. Es una laguna de cobertura que todos los dentistas y profesionales médicos deben saber.

¿Qué es el baremo en un seguro de accidentes?

En un seguro de accidentes como es el seguro de manos, el baremo marca qué indemnización se pagará al accidentado.

Y es que en función del daño sufrido, véase perder el dedo pulgar de una mano, sobre la suma asegurada (300.000 € de cobertura por ejemplo) se paga un porcentaje.

De hecho, alguna compañía llama “baremo sanitario” a ese baremo mejorado, porque la mayoría de estos profesionales cuentan con un seguro de este tipo.

Ese baremo sanitario lo que hace es incrementar notablemente nuestra indemnización en caso de que suframos un accidente.

Comparemos el baremo normal con el baremo sanitario de la compañía especialista con la que nosotros trabajamos:

Lesión permanente
Baremo Normal
Baremo Sanitario
Dedo pulgar20%100%
Dedo índice12%100%
Pérdida total visión de un ojo25%80%

Y esto solo son unos ejemplos… Las diferencias son notables. Por eso siempre recomendamos que en profesiones sanitarias se contrate el baremo mejorado, ya que en caso de accidente las indemnizaciones son muy superiores. En el ejemplo del pulgar de antes: 300.000 € frente a 60.000 €. Nada que ver.

 

¿Por qué es útil un seguro de manos?

Son 3 los motivos que hacen muy interesante este seguro:

  1. Garantizar un capital elevado en caso de sufrir una incapacidad (o incluso el fallecimiento), ante cualquier tipo de accidente. Se puede dar cobertura también a accidentes deportivos: esquí, por ejemplo.
  2. Es la única forma de dar cobertura a las incapacidades parciales
  3. Si eres autónomo, además, la prima anual la podrás desgravar en el IRPF, al ser un gasto directamente ligado a tu actividad profesional.

No lo dudes y contacta con nosotros, para informarte de cuáles son las condiciones. Trabajamos con la compañía de seguros más especializada en seguros de manos.

Contacta con nosotros