Moné Seguros e Inversión

El seguro de vida como forma de sufragar el Impuesto de Sucesiones

El seguro de vida, en muchos casos, ayuda a poder hacer frente a los impuestos ligados a una herencia

El Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISD) es un impuesto que grava las herencias y las donaciones, haciendo que tributen los beneficiarios de las mismas. Veremos como el seguro de vida se está generalizando como mecanismo para poder pagar este impuesto.

El impuesto de Sucesiones en España

El ISD está delegado a las Comunidades Autónomas, por lo que no es igual en toda España como pueda ser el IVA, por ejemplo. Este hecho provoca que existan grandes diferencias entre regiones a la hora de su liquidación, lo que supone una clara injusticia social.
Aragón, región donde nos ubicamos geográficamente, es una de las Comunidades donde más gravoso es este impuesto. Pese a que otras Comunidades tienen múltiples exenciones (incluso alguna está en proceso de eliminarlo, como Andalucía), Aragón ha confirmado que va a mantenerlo en similares condiciones para 2018.

Como decimos:

  • en algunas CC. AA. como es el caso de: Madrid, Cantabria o La Rioja, el ISD está prácticamente exento en su totalidad, en otras
  • en función del grado de parentesco, edad o patrimonio preexistente del heredero, se podría llegar a pagar más de un 20% del valor de la herencia o donación, en impuestos.

Esto provoca que en los casos más extremos los herederos se puedan ver obligados a renunciar a la herencia, que por derecho les corresponde.

Este gráfico es más que aclaratorio (fuente, La Voz de Galicia):

Gráfico de importes de impuesto de sucesiones

Liquidez económica gracias al seguro de vida

Hablamos de cómo el seguro de vida puede beneficiar ante una sucesión. Precisamente, estos son los motivos de ello: una sucesión en la que no hay liquidez para pagar el impuesto puede ocasionar

  1. Tener que desprenderse de bienes rápidamente y, sobre todo, por debajo de su valor real, para poder heredar
  2. Tener incluso que renunciar a una herencia por no poder hacer frente al pago de los impuestos que genera la misma

Lo que consigue este seguro de vida es que, las personas que aparezcan como beneficiarias del capital asegurado, puedan:

  • Percibir rápidamente el importe del seguro de vida
  • Hacer la liquidación “parcial” del Impuesto de Sucesiones (solo por la parte que corresponde al capital recibido por el seguro)

De esta forma,

con el dinero percibido por el seguro, podremos tener efectivo en cuenta suficiente para poder hacer frente al resto del impuesto.

Contacta con nosotros

En su día ya explicamos los mejores seguros de vida, a qué Registro acudir para saber si un fallecido tenía a su nombre un seguro de vida y cómo se cobra un seguro de vida.

Ejemplo del cobro de un seguro de vida para pagar una herencia

Si heredamos 1 millón de euros entre vivienda principal, quizás vivienda secundaria y efectivo y ahorros. Es posible que tengamos que llegar a pagar cerca de 200.000 € para poder heredar. Si el fallecido tenía un seguro de vida de, pongamos, 150.000 €, la operativa sería:

  1. Heredar los 150.000 € primero del seguro de vida, y tributar (digamos también al alza) un 20%. Recibiríamos en este caso, 120.000 €
  2. Con ello, y algo de ahorros que tuviéramos o incluso ya un préstamo más pequeño, podríamos pagar sin problemas esos 200.000 € de impuestos.

Como vemos, la función de la póliza de vida en estos casos se torna fundamental, ya que buscar financiación de 200.000 € o más, es posible que no sea nada fácil en función de nuestras circunstancias.

Pero eso no es todo. Lo que mucha gente no sabe es que la propia Compañía Aseguradora tiene legalmente la capacidad de realizar un adelanto de esta cantidad necesaria para realizar la liquidación parcial del impuesto, de tal forma que el beneficiario del seguro no tendría que asumir ninguna pérdida de su capacidad económica disponible en ese momento.

Si estás interesado en ampliar esta información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. En Seguros Moné trabajamos con Compañías especialistas en seguros de vida, que nos ofrecen las mejores condiciones del mercado y, sobre todo, que cuentan con la solvencia necesaria para, cuando necesitamos disponer del dinero del seguro de vida, el pago se haga lo más rápido posible por los motivos que hemos visto.

Si quieres presupuestar tu póliza con nuestro comparador de seguro de vida, para ti o los tuyos, podrás elegir entre las mejores aseguradoras en España.