¿Alguna vez te has planteado cómo debe ser un buen seguro para tu comunidad de vecinos? Generalmente nos centramos y preocupamos de elegir un seguro para nuestro hogar. Pero, ¿y la comunidad de vecinos en la que vivimos? ¿Qué debe recoger para garantizar posibles imprevistos? Y es que en muchas ocasiones, problemas que puedan ocurrir en nuestra vivienda se pueden derivar de un problema en la comunidad.
¿Sabías que cada 43 segundos hay un siniestro derivado de daños en tuberías? Y eso se traduce en muchos problemas. Por eso es importante intentar que nuestro seguro sea lo más completo posible.
Hagamos un repaso de las coberturas de las que puedes beneficiarte en tu seguro de la comunidad, para que tú y tus vecinos no os tengáis que preocupar de nada.
¿Es obligatorio tener un seguro de comunidad en nuestro edificio?
La Ley de Propiedad Horizontal no lo recoge como obligatorio, pero desde luego que es muy recomendable. El motivo es que cualquier desperfecto o problema que pueda surgir, derivado de incendio, goteras, etc. en una zona común de tu comunidad, si no hay seguro, no hay manera de solventarla de manera satisfactoria para todos los vecinos.
Ya sabemos que cada comunidad de propietarios es un mundo, y no suele ser fácil poner de acuerdo a todos. Si además es para pagar un desperfecto, entonces ya es casi misión imposible. Por ello, para evitar tensiones entre los vecinos, y sobre todo por garantizar la tranquilidad y seguridad de todos, es importante que se cubra cualquier problema con un seguro de comunidades de vecinos. Ya sabemos que si no lo paga el seguro, la reparación deberá salir del bolsillo de cada uno de nosotros.
Pero no todos los seguros son iguales ni las necesidades de todos los edificios. ¿Cuáles son las principales coberturas en el seguro de edificio?:
- Daños por agua
- Daños por incendios, terceros, etc
- Responsabilidad Civil
Coberturas recomendadas: daños por agua
Es importante que a la hora de la póliza, revisemos cuáles pueden ser las coberturas más recomendadas para proteger al máximo nuestro edificio.
Las estadísticas indican que cuando se produce un daño en una zona común de la comunidad de propietarios, en el 60% de los casos está relacionado con el agua. Ya hemos indicado al principio que cada 43 segundos hay un siniestro derivado de daños en tuberías.
De hecho, estamos convencidos que en alguna ocasión has sufrido este tipo de daño. A la hora de contratar un seguro de comunidad debes tener en cuenta que los daños por agua estén cubiertos.
Además, si tu comunidad es antigua, intentaremos que la franquicia que la aseguradora aplique sea la mínima posible.
H2 Otras garantías destacadas
Además de los daños por agua, otros de los más habituales son los relacionados con incendios, robos o incluso daños a terceros.
Contratar un seguro que ofrezca cobertura y soluciones a esas incidencias es muy importante. También lo son por daños eléctricos, estéticos, etc. Ten en cuenta que el seguro te va a cubrir todo el edificio. Si sólo disponemos de los seguros de hogar, estamos dejando sin cobertura todas las zonas comunitarias, todo el sistema eléctrico del ascensor, tuberías y bajantes del edificio… Mucho riesgo sin cubrir.
Si eres presidente es importante que revises el seguro de la comunidad, y si no lo hay, que busques el más recomendable para vuestro edificio.
La importancia de la Responsabilidad Civil
No podemos olvidarnos, a la hora de hablar de seguros de comunidades de vecinos, de la responsabilidad civil. Ante cualquier accidente que pueda sufrir un vecino, empleado o visitante, por ejemplo, a la hora de subir las escaleras, puede denunciar a la comunidad como responsable si hay un mal mantenimiento. Para evitar llegar a mayores, una de las coberturas que debe tener tu póliza es la de responsabilidad civil.
De manera conjunta a esta, es más que interesante que podamos añadir la de defensa jurídica. Así podemos acceder a un equipo de abogados especializados en el caso de que nos enfrentemos a alguna querella o pleito.
Resumiendo, para que tu comunidad de vecinos esté tranquila, se minimicen las tensiones y se puedan ofrecer soluciones ágiles y eficaces ante cualquier imprevisto, es importante que se cuente con un seguro de comunidad. Las coberturas principales a tener en cuenta: daños por agua, incendios y responsabilidad civil, entre otras.
¿Te ha tocado ser presidente de tu comunidad y tienes dudas de cómo elegir el mejor seguro? Desde Moné Seguros te podemos ayudar para que no tengas ningún quebradero de cabeza con este tema. Somos expertos en asesorar y te ayudaremos a comparar y elegir el mejor seguro para tu edificio.