Moné Seguros e Inversión

¿Es posible contratar un seguro de baja laboral sin carencias?

Las mejores aseguradoras en pólizas de baja pueden eliminar carencias de sus pólizas

Un seguro de baja laboral para autónomos, como ya hemos hablado en múltiples ocasiones, es una póliza fundamental en el trabajador autónomo. Gracias a este tipo de póliza, en el caso de que el trabajador sufriera una enfermedad o un accidente (laboral o no), podría cobrar una renta durante el periodo correspondiente. Este complemento para una situación de baja es aún mejor si la compañía de seguros no pone periodos de carencia en su contratación. En este post profundizamos en las opciones de seguro baja laboral sin carencia, así como los diferentes supuestos de tiempo del seguro de baja laboral por enfermedades o embarazo.

Periodos de carencia en el seguro baja laboral

La mayoría de compañías de seguros, tanto en pólizas de baja como en los seguros de salud de autónomos, suelen imponer un periodo de carencia.

El periodo de carencia de un seguro es el tiempo durante el cual, pese a que la póliza haya entrado en vigor, la compañía no daría cobertura si sucediera un siniestro relacionado con la garantía sobre la que hay ese periodo.

Por ejemplo:

  • En el seguro de salud de autónomos se suelen fijar entre 8 y 10 meses de carencia para intervenciones quirúrgicas. Ya hablamos de las carencias en el seguro de salud hace un tiempo.
  • En el seguro de baja de autónomos es más frecuente una carencia de entre 2 y 6 meses para enfermedades o intervenciones quirúrgicas. Para hacernos una idea, en el seguro de Incapacidad Laboral Temporal (ILT) los periodos de carencia para una enfermedad suelen ser de 3 meses y para una hospitalización y para operaciones de unos 6, si bien estos periodos varían en función de las compañías. De esta forma, el tiempo para activar el seguro de baja laboral por dolencias comunes como la histerectomía abdominal o la ciática dependerán de estos factores.

seguro baja laboral sin carencia

¿Por qué las compañías ponen periodos de carencia?

Nos parece una pena que haya que establecer periodos de carencia. El motivo por el que las aseguradoras empezaron a imponerlo es porque en muchas ocasiones se hacían altas de pólizas y a los 15 días o al poco tiempo, tenían diagnósticos de enfermedades que se podían saber con antelación.

Esas “jugarretas” que sufrían las aseguradoras supuso que como medio preventivo se fijaran estos meses iniciales de seguro en los que, realmente, no hay cobertura sobre ciertas cuestiones.

La más habitual, en este sentido, es el periodo de carencia por parto, ya que es un periodo de incapacidad temporal seguro, que pagaría la compañía.

¿Es posible evitarlas? Seguros de baja laboral sin carencia

En Moné Seguros trabajamos con la mejor compañía de seguros de baja laboral, la cual en su póliza estrella no impone carencias (salvo la carencia de parto, que es ineludible). Pero no impone carencias sobre enfermedades o intervenciones quirúrgicas que si establecen la mayoría de compañías de seguros.

Contacta con nosotros

Si quieres informarte sobre las ventajas de este seguro de baja sobre otros que se venden, nosotros te informaremos sin compromiso. ¡No te arrepentirás!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 3 Promedio: 4.7)