Moné Seguros e Inversión

¿Es una buena opción pasar mis seguros con un banco?

 

Hoy nos gustaría hablar de qué motivos llevan a las personas a cambiar sus seguros con su banco, así como a valorar si resulta una decisión acertada o equivocada. Cómo puede afectar al servicio y qué ventajas pueden obtenerse, más allá de los seguros hipoteca.

La práctica bancaria de ofrecer seguros hipoteca

La banca ha tenido unos años complicados para obtener rentabilidad, lo que le hizo empezar a ofrecer seguros: vinculados a hipotecas primero, y después, contactando con clientes para ofrecerles alternativas en otras pólizas. 

Algo que molesta a las Asociaciones de Corredores de seguros, es la práctica de que, personal del banco, se metan en las cuentas de sus clientes para ver cuándo les vencen sus seguros y, conociendo importe y aseguradora, ofrecer alternativas. A nosotros nos cuesta comprender cómo no hay interés en analizar e investigar esa práctica, ya que, en nuestra opinión, compromete la intimidad y la confidencialidad de una información que quizás no nos gustaría que supieran otras personas.

¿Cómo afecta a mis coberturas esa alternativa?   

Para responder a ello, creo que nos debemos poner en la piel del banquero: su objetivo es conseguir que esa póliza pase con ellos. Para ello y, sabiendo lo que paga el cliente, es ofrecerle una bajada en el precio. Pero, ¿esa reducción de costes se traduce en una limitación de las coberturas? La realidad es que, en muchas ocasiones, es así.

Un ejemplo: un cliente contacta con nosotros indicando que el banco le ofrece un seguro de coche un 15% más económico que el nuestro (de 400 a 340 euros). Cuando le pedimos poder analizar la propuesta, vemos que:

  • La asistencia ofrecida es la básica que viene por defecto, limitada a remolcaje de 100 kilómetros, cuando la que tiene actualmente es ilimitada
  • Le han quitado el vehículo de sustitución, cuando es un coche que usa el cliente todos los días,
  • No le han incluido los extras del coche, con los riesgos que ello ocasiona en caso de siniestro.

Por suerte, este cliente confiaba en nosotros, y lo que en un principio era una queja, sirvió para valorar las garantías que tenía y finalmente no hizo el cambio. Pero, ¿qué pasa con todas aquellas personas que confían en la persona que les atiende en el banco, y se cambian sin valorar esa letra pequeña que tanto importa en los seguros?

seguros hipoteca

 

¿Mejora el servicio que recibo cuando paso el seguro al banco?

La confianza que depositas en el banco cuando cambias los seguros con ellos, hay que saber a qué se debe. Vamos a explicarnos: el “gestor” del banco, es una persona agradable, que nos ayuda con nuestras gestiones habituales con las cuentas bancarias. Pero, ¿también sabe de seguros?, ¿me ayudará cuando sufra un siniestro en casa, con las gestiones que hay que hacer con perito, gremios, etc.?, ¿revisará proactivamente cómo vienen las renovaciones para valorar ajustes frente a lo que propone la compañía?

Vamos a explicar los 3 servicios esenciales que prestamos en Moné Seguros, y lo comparamos con lo que sucede en el banco:

  • Especialización: nosotros nos dedicamos únicamente a seguros, y ello nos permite conocer en detalle las diferencias entre aseguradoras y las coberturas. Eso permite aportar valor desde el momento de comparar entre pólizas, antes de contratar, así como después ante consultas o siniestros.
  • Defensa del asegurado: nuestra labor es defender al cliente cuando tiene un siniestro. Ello supone que el cliente nos avisa y nosotros nos ponemos en marcha con la compañía para solucionar el problema, el siniestro. Cuando suscribes un seguro con el banco, eres tú quien debe hacer todas esas gestiones, ya que el “gestor” que te ha vendido el seguro, no te va a hacer estas gestiones en tu nombre, como sí hacemos nosotros.
  • Revisión de seguros: nosotros no permitimos que la aseguradora gire el recibo que quiera en la renovación, sino que una de nuestras tareas es estar pendiente de cómo vienen las renovaciones para tratar de ajustarlas. No podemos decidir cuál es el precio de renovación, pero sí podemos presionar a la compañía para moderar subidas.

Consideraciones finales: ¿cuál es la mejor decisión para mis intereses?

Podemos entender que resulta cómodo tener el seguro en el banco, pero a día de hoy, si lo que te interesa es tener los seguros en una aplicación, disponemos de ese servicio también para que puedas llevar tus seguros en tu móvil, con la diferencia de que el servicio que recibes es mejor.

No hemos hablado de precios, pero aquí os dejamos un enlace a una noticia basada en estudios comparativos, en el que se aprecia cómo el seguro de vida es entre un 30-35% más caro en el banco que con una aseguradora independiente.

Si quieres recibir más por menos, te debemos recomendar que contactes con una correduría de seguros profesional. Además, que no te cuenten que o les pasas un seguro o te comienzan a cobrar comisiones, ya que con la subida de tipos, cualquier banco ha dejado de cobrar comisiones.

Desde Moné Seguros estaremos encantados de atenderte si lo que buscas es una buena relación calidad-precio y buen servicio cuando tienes un incidente.