Moné Seguros e Inversión

Guía práctica sobre cómo rescatar un plan de pensiones

No en todas partes nos explican cómo evitar equivocarnos al rescatar el plan de pensiones, y hay mucho dinero en juego

Como asesores de ahorro e inversión, creemos que el plan de pensiones es un muy buen mecanismo de ahorro. Sin embargo, existe mucho desconocimiento sobre cómo rescatar ese plan cuando llega el momento de jubilarnos. Hoy diremos a qué se debe y cómo solucionarlo.

¿Por qué no sabemos la manera de recuperar un plan de pensiones?

Son varios los motivos que llevan a cometer fallos graves al recuperar el dinero que tanto tiempo llevamos ahorrando:

  1. Baja cultura financiera de nuestro país: no hay medios educativos suficientes, que ayuden a la gente a tener estos mínimos conocimientos. Sabemos que la aportación desgrava, pero desconocemos cómo recuperar la inversión.
  2. Falta de asesoramiento en la banca: ante la búsqueda de un beneficio cortoplacista, los bancos no se paran a aconsejar al cliente que lleva el plan de pensiones o que se jubila en próximos meses.

El rescate de mi plan de pensiones

Principal error al rescatar nuestro plan de pensiones

El objetivo del momento de jubilarnos es claro, cuando vamos a rescatar un plan de pensiones: pagar lo menos posible a Hacienda. Existe una idea general de que los planes de pensiones, en cierta manera, son una “estafa”: cuando lo recuperas te quitan la mitad de lo que has puesto, perdiendo todo su atractivo.
Nada más lejos de la realidad: si te ha pasado esto, es porque no te han ayudado a hacer las cosas bien.

Creemos que para personas con rentas altas no hay mejor producto para conseguir un beneficio fiscal. Por ejemplo, si tu ingreso anual oscila los 70.000 euros, y aportas 5.000 a un plan de pensiones, automáticamente dejarás de pagar a Hacienda en la declaración de Renta del año siguiente 2.250 euros (que se dice pronto).

Al llegar a la jubilación LO QUE NO DEBEMOS HACER es rescatar todo el plan de pensiones de golpe, de una vez.

El motivo es claro: si recuperamos un gran importe del plan, se suma a nuestros ingresos de ese año, haciendo que posiblemente pasemos al último tramo en el IRPF.

Consejos sobre la mejor forma de recuperar el plan de pensiones

Lo mejor será verlo con un ejemplo: una persona que se jubila con la pensión máxima, que en el 2017 es de 2.573,70 euros al mes (anualizado y con las dos pagas extra: 36.031,8 euros).

Suele ser conveniente no rescatar el plan de pensiones el mismo año que nos jubilamos

Nuestra última nómina, suele ser habitualmente mayor al importe de la pensión, por lo que para partir de una base imponible menor, conviene plantear al rescate al año siguiente de jubilarnos (si lo hacemos en junio de 2020, a partir de enero de 2021 lo pensaríamos).

Aprovechar la exención del 40% para aportaciones anteriores al 2007

Hay un régimen transitorio, para disfrutar de esta ventaja fiscal, que dice:

  • Jubilados antes de 2011 -> plazo máximo hasta el 31/12/2018.
  • Personas jubiladas entre 2011 y 2014 -> 8 años desde el momento de jubilación para aplicar la reducción.
  • Jubilados a partir de 2015 -> hasta dos años tras el 31 de diciembre del año en que te jubilas.

Lo ideal es rescatar la parte bonificada con esa exención (para aprovechar ese beneficio), pero asegurándonos que no pasemos a un tramo demasiado gravoso.

Lo ideal será lo que se conoce como un “rescate mixto”

Esto significa:

  • una parte en forma de capital para reducir ese 40% (haciendo el ajuste para no pasar a un tramo elevado), y
  • lo demás en forma de renta, poco a poco, para quedarnos en un tipo moderado.

Si, en cambio, hicieras un rescate total, automáticamente pasarías al tramo más alto, pagando más del 40% en impuestos, sobre gran parte de tu plan de pensiones.

Conclusiones del rescate de un plan de pensiones

Cada vez son más las personas que confían en nosotros la recuperación del plan de pensiones, desde que creamos el Departamento de Ahorro e Inversión. Clientes que llegan a tener 300-500.000 euros en su entidad bancaria, y no perciben que se preocupen por lo mejor para ellos.
Nuestra filosofía es dar un trato diferencial, para que el cliente realmente entienda el porqué de lo que le aconsejamos. Al fin y al cabo es su dinero, y debe comprender los pasos que da.

Contacta con nosotros

Si quieres disfrutar de estos consejos del rescate del plan de pensiones, te atenderemos encantados. Trae el tuyo y aprovecha las ventajas de un seguimiento y asesoramiento constantes.