Moné Seguros e Inversión

La importancia del Seguro de Directivos en el siglo XXI

Proteger el patrimonio personal de los cargos directivos y de responsabilidad de nuestra empresa, cada vez cobra más importancia

Seguro que todos hemos oído hablar de la póliza o seguro de directivos y administradores (en nuestro sector, le llamamos D&O). Hoy explicaremos por qué se suscribe y cómo podemos prevenir recibir reclamaciones.

La responsabilidad de los directivos según la legislación vigente

En España, se comercializa debido al artículo 236 de la Ley de Sociedades de Capital, que luego analizaremos, y que, fundamentalmente, expone a los cargos de responsabilidad de las empresas a indemnizaciones que se pagarían con su dinero particular, no con el de la empresa. Lo vemos.

Como señalamos, el art. 236 dice, textualmente:

Los administradores responderán frente a la sociedad, frente a los socios y frente a los acreedores sociales, del daño que causen por actos u omisiones contrarios a la ley o a los estatutos o por los realizados incumpliendo los deberes inherentes al desempeño del cargo…

Este artículo tiene una voluntad resarcitoria. Pretende que el administrador que adoptó una decisión negligente, compense a la empresa de las pérdidas o perjuicios ocasionados.

El seguro de directivos

¿Qué decisiones exponen a los directivos a estas reclamaciones?

  • Decisiones empresariales del negocio: adoptar una determinación “negligente” que pueda desencadenar posibles reclamaciones de clientes, proveedores o empleados, que entiendan que la misma les ha causado un perjuicio.
  • Un empleado nos puede demandar porque considera que se le ha discriminado ante un ascenso de un compañero; o incluso, por acoso.
  • Ante un concurso de acreedores, porque se entiende que las decisiones de los responsables han sido inadecuadas y culpables de la situación en la que se sitúa la empresa
  • Etc., etc.

Como vemos, la casuística es infinita. Por ese mismo motivo, resulta fundamental contratar una póliza cuyo condicionado sea lo más sencillo posible, y contemple los máximos supuestos y garantías posibles.

La importancia de estar bien defendido en cuestiones mercantiles

Al mismo tiempo, es importante que en este tipo de situaciones en que se puede encontrar un administrador, sea defendido por letrados con experiencia en este tipo de reclamaciones. Las compañías aportan gabinetes experimentados y que saben cómo actuar ante las mismas, y cuyos honorarios son muy elevados, por lo que de no tener esta póliza también afrontaríamos estos gastos con nuestros recursos.

Os dejamos un «decálogo» del buen administrador, cortesía de la compañía de seguros HISCOX (especializada en este tipo de pólizas D&O), que sintetiza perfectamente obligaciones de todo buen empresario:

Decálogo Buen Administrador

Recientemente, en este tipo de reclamaciones, se suele demandar a la empresa en el propio procedimiento en el que se demanda a un administrador; por ello, es importante que se contemple a la persona jurídica como asegurado de esta póliza.

Si este es un tema que te preocupa, ya estés en una PYME o una gran empresa, y quieres estar protegido, no lo dudes, y llámanos o clica AQUÍ.

Si aún quieres seguir informándote de este tema, otra aseguradora especializada, Berkley, nos habla del seguro D&O en profundidad en este enlace, donde recoge: legislación aplicable al directivo, cuáles son sus riesgos y nos ofrece consejos a la hora de suscribir el seguro.