Moné Seguros e Inversión

La inflación: enemiga de nuestro ahorro y capacidad adquisitiva

Explicamos el efecto inflación sobre nuestros ahorros e inversiones

Venimos de unos años en los que la inflación, la subida del precio de lo que compramos, ha estado estancada, incluso negativa. De hecho entre 2013 y 2015 el global es negativo: 0,3%, -1% y 0%, respectivamente. Por este motivo, a poco que consiguiéramos rentabilidad en nuestros ahorros, ya ganábamos algo. Veremos qué sucede cuando sí hay inflación, cómo está pasando desde 2016.

La rentabilidad real (neta de inflación)

La rentabilidad de cualquier producto de inversión depende de varios factores, pero el principal, sin duda, es el nivel de riesgo que estás dispuesto a asumir.

Sin embargo, la clave para conocer el beneficio real de tus inversiones en un año, no está solamente en conocer el % en que se ha revalorizado tu capital invertido. A esa rentabilidad hay que descontar la inflación de ese año, ya que eso mengua nuestro beneficio real.

Ejemplo: tengo un depósito que me está dando el 1´5% TAE (esto ya es neto de gastos). A ese 1´5 hay que restar la inflación, ya que por ser más caro el nivel de vida, me cuesta más comprar bienes de primera necesidad, el alquiler, etc.
Suponiendo una inflación del 1%, el rendimiento real es del 0´5%, por lo que es menor de lo que pensábamos en un principio.

La inflacion y el ahorro

Cómo conseguir evitar el efecto de la inflación en nuestros ahorros

Evitar está claro que no podremos hacerlo, pero sí amortiguarlo. Nuestro principal consejo es diversificar la inversión, teniendo en cuenta, por supuesto:

  • Tu edad
  • Tu necesidad de disposición (liquidez) de tus inversiones
  • Tu situación económica y familiar
  • Tu perfil de riesgo

Es aconsejable, en función de esto último, diversificar entre distintos productos de inversión: alguno garantizado y otro/s con algo de renta variable para conseguir una rentabilidad mayor, y que el efecto inflación no “se coma” todo nuestro beneficio.

Productos para diversificar y mejorar nuestro rendimiento

Como vemos, existe una necesidad de evitar que la inflación absorva nuestro dinero. Si la rentabilidad de nuestros productos está por debajo del IPC, perdemos capacidad adquisitiva.

Por eso y para poder diversificar nuestras inversiones y ahorros, debemos escoger entre varios productos disponibles:

  • PIAS
  • SIALP
  • Planes de ahorro vinculados a fondos de inversión
  • Planes de pensiones

Estas son, entre otras, una amplia variedad de alternativas donde colocar nuestros ahorros.

Nuestro Departamento de Ahorro e Inversión asesora a diario sobre qué tipos de productos se adaptan a cada cliente. Hay que escuchar detenidamente la situación de cada persona, para poder entender cómo funciona su economía doméstica, y aconsejar lo mejor para ellos. Si te estás preguntando: “¿Cómo invertir mi dinero?” no lo dudes y contacta con nosotros.