Moné Seguros e Inversión

¿Cómo elegir un seguro médico? 4 Reglas Esenciales

El seguro médico es parecido entre las distintas compañías, pero no igual. Por eso vamos a explicar los matices principales que debemos distinguir entre una y otra

¿Cómo elegir un seguro médico? El aluvión de compañías y ofertas existentes en el mercado de los seguros de salud hace necesario analizar esta cuestión con detenimiento. Como se suele decir, “separar el grano de la paja”. Y es que, entre esas propuestas, hay algunas que debemos descartar, ya que no se ajustan a lo que necesitamos. Elegir el seguro médico adecuado en cada caso requiere un análisis previo, y no de dejarse llevar por las ofertas que nos bombardean. Así que en este post vamos a ver una serie de pautas que puede seguir cualquiera que vaya a suscribir una póliza de asistencia sanitaria.

4 Consejos para elegir seguro médico

1. Garantías del seguro médico

La tipología de seguros médicos es muy extensa. Nos encontramos con pólizas que pueden cubrir:

  • Únicamente las visitas a especialistas → pólizas «ambulatorias».
  • Con coberturas completas (incluyendo intervenciones y hospitalizaciones), pero pudiendo escoger solo entre los médicos de compañía.
  • Pólizas «de reembolso», que permiten elegir cualquier especialista.

Si quieres más información sobre las propuestas de las compañías para cada uno de estos tipos, echa un vistazo a nuestro ranking de seguros de salud. Así que nuestro primer consejo es que más que escuchar las mejores promociones, es mejor informarse sobre qué tipo de póliza nos interesa, para ya empezar a decidir qué compañía nos convence por sus servicios y precio.

2. Periodo de carencia 

El periodo de carencia es el tiempo en el que ciertas garantías de la póliza, pese a haberse emitido, todavía no han entrado en vigor. Esto pasa por dos motivos:

  1. Es la primera vez que contratamos una póliza médica
  2. Nos hemos cambiado de compañía de salud recientemente

Es importante ser consciente de esto último, ya que hay una frase muy típica que se suele decir al recibir ofertas: “como ya tienes seguro, se eliminan los periodos de carencia”. CUIDADO: se suelen eliminar todos, salvo el de parto, que en la mayoría de casos no se puede quitar.

Nosotros contamos con pólizas colectivas que eliminan los periodos de carencia, incluso para clientes que nunca han tenido seguros de salud.

Contacta con nosotros

3. Póliza con copagos o sin copagos

Ya hicimos una entrada del blog, exclusivamente para hablar de cuándo compensa tener copagos en el seguro médico. Es muy importante saber si nuestra póliza tiene o no, ya que nuestra factura de gastos sanitarios puede subir notablemente si acudimos con frecuencia al médico y desconocemos que nuestra póliza es con copagos. Así que al contratar tu seguro médico, asegúrate de tener clara la cuestión de los copagos.

4. Revisar el cuadro médico de la compañía

Cada vez es más frecuente que los especialistas de los cuadros médicos roten más. Por eso es importante que, si estamos interesados en algún médico en concreto, revisemos si se encuentra en la compañía donde queramos tener nuestro seguro de salud.

¿Cómo contratar un seguro de salud?

Si ya tienes claras estas cuestiones y estás decidido a elegir tu seguro médico, tienes dos grandes opciones: Ponerte en contacto con una compañía de seguros o contactar con una correduría de seguros. Si optas por la primera, solo podrás acceder a las opciones de la aseguradora en cuestión, pero, si te decantas por una correduría, tu agente de confianza te dará las mejores opciones de entre las decenas de compañías con las que trabajan con total independencia.

El seguro de salud con una Correduría, ¿por qué?

Es habitual que las Corredurías de seguros dispongan de tarifas colectivas, que suelen ofrecer ventajas sobre las pólizas individuales:

  • Periodos sin carencia en el seguro médico o de salud
  • Precios más económicos
  • Menos subidas de tarifa por cambios en el tramo de edad (si contratas individualmente con la compañía, si haces mucho uso de la póliza un año, pueden hacerte un «subidón»)

Si quieres disfrutar de las ventajas de suscribir tu seguro de salud con Moné Seguros, llámanos o escríbenos. Desde hoy, ponte en buenas manos.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 3 Promedio: 5)