Moné Seguros e Inversión

LEXNET y la responsabilidad que recae en el abogado

La introducción del sistema Lexnet este 1 de enero de 2016, conlleva nuevos retos y responsabilidades para los abogados. Los analizamos.

Desde el 1 de enero de 2016, todos los abogados se ven obligados a hacer uso de Lexnet, como plataforma de intercambio seguros de información entre órganos judiciales. Ello parece toda una novedad, sin embargo, Lexnet se viene usando desde el año 2004 por otras instancias judiciales.

Hoy, lo que vamos a explicar, además de las novedades que este sistema introduce, es la responsabilidad subyacente entre los letrados como consecuencia del envío de información sensible a través de Internet.

Información básica de LEXNET

LEXNET en números

  • Cuenta con más de 52.000 usuarios.
  • Es utilizado en más de 3.500 órganos judiciales.
  • Ha permitido intercambiar más de 160.000.000 de comunicaciones hasta la fecha

Funciones de LEXNET

Recoge y gestiona telemáticamente notificaciones dirigidas al letrado, remitir escritos y demandas a los órganos judiciales en procedimientos en que se esté personado.

Cómo se utiliza LEXNET

Se lleva a cabo a través de la firma electrónica. Introduciendo el carnet colegial con la firma electrónica ACA (Autoridad de Certificación de la Abogacía) en vigor, el PIN y el lector de tarjetas.

Lexnet y la ciberseguridad

Su avance es paralelo al propio de Lexnet en otros órganos e instancias judiciales, tanto por el Ministerio de Justicia como por las Comunidades Autónomas. Por este motivo el aplicativo que usarán los letrados será “Lexnet Abogacía”.

¿Qué ventajas ofrece LEXNET?

Sus beneficios no son pocos:

  • Gana tiempo, ahorrando desplazamientos
  • Fundamentalmente, moderniza la abogacía, al reducir la burocracia asociada a los procedimientos.
  • Está disponible 24 horas, 365 días al año. Queda registrado tanto la hora de envío, como de recepción de notificaciones, pudiendo imprimir los justificantes o, incluso, recibir correos electrónicos o SMS con avisos.

Todo ello supone un gran avance para el sector de la abogacía y la defensa jurídica.

¿Qué retos y problemas introduce LEXNET?

Pese al enorme avance que supone la introducción de este mecanismo para facilitar el intercambio de información, supone nuevos retos y dificultades, por supuesto.

  1. El primero de ellos es el esfuerzo de aprendizaje que conlleva entre todos los abogados, que se deberán acostumbrar a nuevas vías con las que algunos no están nada familiarizados.
  2. Principalmente, expone toda la documentación introducida al sistema Lexnet a la «piratería« existente en Internet. Esto es algo que hasta ahora no habíamos visto, y más cuando leemos las noticias que hablan día tras día de los ataques que sufren tanto páginas gubernamentales como de empresas privadas, captando datos sensibles para su posterior comercialización o uso.

Es allí donde ya están apareciendo soluciones aseguradoras al respecto, fundamentalmente para proteger al abogado de reclamaciones por la AEPD (Agencia Española de Protección de Datos), así como prestando un servicio de prevención de ataques y de recuperación de información.Aquí explicábamos cómo protegernos frente a un ciberriesgo.

Como Correduría Oficial del Colegio de Abogados de Zaragoza, conocemos este riesgo a la perfección. Ya estamos dando solución a muchos letrados preocupados por este asunto. Si tu despacho tiene entre 1 y 20 personas, tenemos el producto que necesitas. Contacta con nosotros y encuentra seguros para abogados hechos a tu medida.