Moné Seguros e Inversión

Lo que hay que saber del seguro de comunidad

Hablamos de cuáles son las garantías básicas de un seguro de comunidad y de qué dice la Ley sobre estas pólizas

El seguro de comunidad es uno de los más complejos en torno a su contratación y la gestión de siniestros, debido al número de personas implicadas en ello, y la casuística tan variada de siniestros que pueden ocurrir. Hoy daremos algo de luz a este tema, tanto desde el punto de vista legislativo como específico de coberturas y siniestralidad.

¿Qué dice la ley sobre la obligación del seguro de comunidad?

Efectivamente, hay una Ley que regula todo lo relativo a Comunidades de Propietarios, como es la Ley de Propiedad Horizontal. En ella, no se obliga a las mismas a tener suscrito un seguro. Sin embargo, sí nos encontramos con esta imposición en comunidades autónomas como Madrid o Comunidad Valenciana, que dentro de sus competencias pueden exigirlo y así lo hacen, tanto frente a incendio como en el caso de responsabilidad civil.

Asimismo, una comunidad determinada podría obligar a su contratación si así lo establecen los vecinos en los estatutos de esa finca.

Los edificios y las coberturas

Las coberturas esenciales en el seguro de comunidad

Hablemos de las coberturas principales que se aseguran en una comunidad:

Responsabilidad Civil

Para nosotros, desde luego, las garantías de responsabilidad civil son de las más importantes. El motivo es muy sencillo: con ello estamos cubriendo todos los daños que las partes comunitarias del edificio pueda causar a los vecinos, así como a terceras personas que estén cerca de la misma.

Ejemplos: se rompe una bajante y afecta a varios pisos de la comunidad, o se cae una teja del edificio y daña un vehículo aparcado en las inmediaciones…

Garantías básicas

En estas se incluyen las siguientes:

  • Daños por agua: que aparezca una humedad en la entrada de la comunidad, o en el parking
  • Daños por incendio
  • Rotura de cristales
  • Fenómenos atmosféricos: daños por lluvias, pedrisco o viento.

Dentro de estas garantías básicas también deberíamos hablar de asegurar el mobiliario que pueda ser comunitario: el sofá de la entrada, los bancos de la sala de reuniones, las herramientas e instrumental del conserje…

Todo ello debe venir acompañado del servicio de asistencia que presta la propia compañía. Esto te garantiza que con una simple llamada a tu compañía o al mediador, ellos enviarán a los propios gremios de la aseguradora, quienes darán una rápida solución al problema que haya surgido.

¿Cuántas comunidades cuentan con seguro?

Los datos recopilados por Unespa y reflejados en la Memoria Social del Seguro del año pasado son rotundos: existen 734.000 pólizas de comunidad suscritas en España que asumen 815.000 siniestros por año. Ello quiere decir que cada póliza tiene más de un siniestro al año de media. Siendo los siniestros más comunes: los daños por agua, rotura de cristales y el incendio, respectivamente.

Desde luego, además de estas garantías básicas, cada vez las comunidades son más exigentes y demandan nuevas coberturas, como pueden ser: reclamación de impagos a vecinos morosos, reconstrucción de jardines, etc.

La necesidad de contratar un seguro por parte de la comunidad de propietarios es clara. Si quieres que os aconsejemos sobre qué garantías necesitáis para ajustar al máximo el precio a pagar, llámanos o contacta con nosotros. Contamos con muchísimas comunidades aseguradas, plenamente satisfechas.