Moné Seguros e Inversión

Los 3 beneficios fiscales para mayores de 65 años en España

Veamos cómo reducir el pago a Hacienda, en tres momentos clave

Como decimos habitualmente, hay que tratar de aprovechar los pocos beneficios fiscales que Hacienda y el Gobierno nos permiten. Hoy nos vamos a centrar en los tres más importantes para las personas mayores de 65 años, y que se remontan a pocos años atrás. Deducciones de IRPF, plusvalía, cómo rescatar un plan de pensiones… Conozcamos un poco más sobre las ventajas fiscales:

La plusvalía por la venta de la vivienda habitual: deducciones en el IRPF

Evitaremos tributar en el IRPF el beneficio obtenido por esa venta, siempre y cuando se cumpla que:

  • Llevemos 3 años viviendo en el inmueble que se vende
  • Si ambos miembros de la pareja tienen más de 65 años está exento el 100%; si uno de los dos tiene menos edad, el 50%.

Es una ventaja fiscal muy importante, ya que nos ahorraremos mucho dinero en esa venta. Para los mayores de 65 años las deducciones del IRPF son un factor a considerar.

Los planes de pensiones y su rescate

La ganancia patrimonial por la venta de otros bienes

Esta ventaja fiscal es más genérica que la anterior, ya que aquí se incluyen: acciones, fondos de inversión u otros productos de ahorro, inmuebles u otros elementos patrimoniales. Eso sí, para poder aprovecharlo, debemos cumplir unos requisitos, también:

  1. Reinvertir el beneficio en una renta vitalicia (pídenos información, tenemos las rentabilidades más elevadas entre las distintas entidades).
  2. La exención se limita a 240.000 € (lo que exceda de ese importe sí deberá tributar)
  3. Dejar pasar máximo 6 meses desde la venta para firmar esa renta

Como ya dijimos hace unos meses, las compañías aseguradoras están ofreciendo rentas vitalicias en condiciones muy ventajosas. Incluso, ya hay rankings que así lo demuestran, y la solvencia de las compañías se ha demostrado durante la crisis.

El plan de pensiones y su rescate en forma de capital

Cuando llega el momento del rescate de nuestro plan de pensiones, se acerca el instante clave para no “fastidiar” lo que llevamos tanto tiempo ahorrando.

La forma de rescatar el plan es muy importante para evitar pagar una gran cantidad de impuestos. Desde nuestro Departamento de Ahorro e Inversión intentamos ayudaros a conseguirlo.

Por eso, debemos saber que si rescatamos en forma de capital el saldo del plan de pensiones que se corresponde con aportaciones anteriores al 2007, tenemos una exención del 40%.
Eso sí, cuidado con recuperar todo el plan de pensiones de golpe y, especialmente, el mismo año de tu jubilación. Hay que planificar este momento, como decimos.

Contacta con nosotros

Si quieres que te ayudemos a rescatar tu plan de pensiones o a encontrar la renta vitalicia que mejor rentabilidad te pueda ofrecer, aquí nos tienes ¡sin ningún coste para ti! Escríbenos un whatsapp sin compromiso y cuéntanos qué necesitas.