Moné Seguros e Inversión

Los dichosos daños eléctricos en mi seguro de hogar

Los daños causados por una alteración en la corriente eléctrica no son frecuentes, pero su tramitación es complicada. Vamos a explicar qué pasos hay que poder cubrir el siniestro

Cada vez más, los siniestros de daños eléctricos son más complicados en su tramitación. Vamos a ver qué problemas suelen poner las compañías de seguros y cómo ayudamos a nuestros asegurados para que se les cubran sus daños.

¿Qué pasa cuando abrimos un parte de daños eléctricos?

No hablamos del siniestro más común en el seguro de hogar, pero sí uno de los más problemáticos. Las compañías de seguros cada vez introducen más sistemas de detección de fraude, debido a malas experiencias pasadas.

Sin embargo, en nuestra opinión, no se dan cuenta de que pagan justos por pecadores, y clientes que no dan partes de siniestro nunca, se encuentran con que se les requiere justificantes de todo tipo…

Cuando un asegurado nos llama informándonos de que su televisión se le ha estropeado después de sufrir un apagón en su domicilio (y como eso: el equipo de música, el DVD, el horno…), lo primero que hacemos es hablar con la compañía de seguros, la cual, en función del valor económico del elemento dañado:

  • Envía un perito en persona al domicilio para comprobar los hechos.
  • Simplemente, llama un perito telefónico para hablar con el asegurado, cuando el importe reclamado es inferior

Los daños eléctricos en el seguro de hogar

¿Qué documentación necesito para que la compañía me pague?

Son dos los documentos imprescindibles para poder dar cobertura al siniestro:

  1. Presupuesto o factura de reparación de los bienes dañados, y
  2. El informe técnico de electricista o el servicio técnico, en el que se demuestre la existencia de una sobretensión o alteración en la corriente que ha ocasionado los daños que se reclaman a la compañía de seguros.
  3. Asimismo, nos hemos encontrado con algún caso en el que, debido a la existencia de varios apagones por la zona, se puede pedir un número de expediente de reclamación a la compañía eléctrica.

¿Cómo te ayudamos a gestionar el siniestro?

Por nuestra parte, el servicio que ofrecemos a nuestros clientes es orientar al asegurado en todo momento sobre los pasos a dar.

Gestionamos el parte y coordinamos la visita pericial para que todo el siniestro se cierre de la mejor manera y lo más rápido posible. Además, si la aseguradora pone problemas, trataremos de solucionarlos para que no tengas que pelear solo contra ella. Comprueba ya las ventajas de una Correduría de Seguros.

Si quieres recibir estos consejos y asesoramiento en tus pólizas, no lo dudes, contacta con nosotros. Encuentra ya los mejores seguros de hogar.