Moné Seguros e Inversión

¿Cómo cambiar de seguro de salud?

Cada final de año, nos encontramos con mucho movimiento en seguros de salud. Te explicamos con qué debemos tener cuidado.

Cada final de año, nos encontramos con mucho movimiento tanto en planes de pensiones como en seguros de salud. El motivo se encuentra en que se inician campañas para el cierre del ejercicio, y que las pólizas de asistencia sanitaria, vencen, por regla general, a final de año.

Elementos principales del seguro de salud

Cuando se está pensando en suscribir un seguro de salud, hay que tener muy claros estos puntos de la póliza:

  • Con copagos o sin copagos
  • Cobertura completa (incluyendo hospitalización, cirugías…) o ambulatoria (solo visitas a especialistas y pruebas diagnósticas)
  • Cuadro médico o reembolso
  • Los especialistas y centros médicos disponibles en el cuadro médico de la compañía

Con esto, queremos demostrar que no únicamente importan los euros al mes que nos podemos ahorrar con la propuesta alternativa que se nos está presentando. Si no que, lo más relevante es que hay que de revisar todos estos puntos para comprender bien si nos puede interesar o no, para saber el mejor seguro de salud que se adapte a tus necesidades. No toda publicidad refleja toda la realidad existente tras la misma.

como cambair de seguro de salud

Requisitos para el cambio de seguros de salud

Además, y fundamentalmente, tenemos que saber que

la nueva compañía a la que vamos a acceder como asegurados nos va a obligar a cumplimentar un cuestionario para suscribir el seguro médico,

donde se nos va a preguntar punto por punto sobre nuestro estado de salud y en el que es importante no mentir.

Si cuando accediste a tú seguros médico actual estabas sano, pero ahora has sido diagnosticado con alguna enfermedad o proceso médico que requiere de revisiones periódicas o atención especial, habría que pensarse seriamente si debemos cambiar o no. Te puedes encontrar con que en la nueva aseguradora te excluyen la asistencia médica de justo aquello que más te preocupa.

¿Qué valorar antes del cambio de seguro médico?

Con esto no queremos desanimar al cambio de compañía, porque es normal que si te sube la misma un 15% la prima que pagas periódicamente, decidas hacer algo al respecto.

Lo que queremos aconsejar es que el cambio sea sensato y se haga cuando es posible el mismo. Es decir, no en circunstancias que te beneficien económicamente, pero perjudiquen las prestaciones que estás recibiendo actualmente. Hemos llegado a tener clientes que se han ido para luego volver, porque sin darse cuenta les habían puesto una exclusión en su póliza.

Al mismo tiempo que recomendamos revisar el cuadro médico de la nueva compañía, porque es importante valorar si nos interesan los especialistas que nos ofrece la nueva compañía.

Distinto es el caso de los seguros dentales, en los que no es necesario rellenar ninguna clase de cuestionario; por lo que entonces sí, a diferencia de los seguros de salud, es posible un cambio de compañía sin consecuencias de importancia.

Por ello, si tienes cualquier duda acerca de las carencias de una póliza de salud, tipos de seguros de salud o cuadro médico por compañías, contacta con nosotros. Te asistiremos en todo momento. Consultar a un profesional independiente es la mejor opción.

Contacta con nosotros

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)