Tabla de contenidos
Lamentablemente, estamos viendo cómo las compañías de seguros están “poniendo pegas” para cubrir de forma íntegra todos los alimentos que tenemos en frigorífico y congelador, cuando ha tenido lugar una sobretensión en nuestra vivienda, se saltan los plomos y nos encontramos con que nuestros electrodomésticos no funcionan y la mayor parte de los alimentos se han echado a perder. ¿Cómo actuar ante estos casos?
¿Me cubre mi seguro de hogar los alimentos del frigorífico?
Sí, tu seguro de hogar puede llegar a cubrir los daños ocasionados en los alimentos por una avería o sobretensión que impida el funcionamiento de nuestros electrodomésticos (o, al menos, sí deberían cubrirse).
Recientemente, hemos tenido varios siniestros, conocidos en el mundo del seguro como “daños a bienes refrigerados”. Precisamente, en fechas próximas a los días de Navidad es cuando más y mejor comida acumulamos en nuestra casa.
El primer consejo que debemos dar es: mínimo tener suscrito una garantía de 300 €, dado que a poco que tengamos pescado, carne, embutido y alguna cosa más, podemos superar los 200 €.
¿Cómo se tramita un siniestro de alimentos refrigerados?
Vamos a explicar los pasos a dar a la hora de encontrarte con tu comida descongelada:
1. Haz fotos de los daños
Para una compañía de seguros, lo fundamental es tener pruebas de lo ocurrido. Procura que sean varias tomas, para poder visualizar fácilmente todo lo que se ha estropeado, así como, a ser posible, que se pueda apreciar el electrodoméstico.
2. Prepara una lista de alimentos refrigerados
Haz un listado de los alimentos que se han dañado, para remitirlo al seguro.
Por ejemplo:
- Carnes
- Pescados y mariscos
- Lácteos
- Salsas y preparados
- Frutas y verduras
En ella deberás detallar todos los alimentos que ya no son comestibles, junto con sus importes de compra. Esta será la base de la reclamación y sobre ello valorará la compañía el importe que debe indemnizar al asegurado.
3. Adjunta las facturas de compra
Si se dispone de ellas, mucho mejor poder aportarlo a la compañía de seguros (aunque se sobrentiende que no siempre es posible, sino más bien lo contrario).
¿Qué problemas podemos encontrarnos si no hacemos esto?
Como decíamos al principio de esta entrada, en algunas ocasiones nos está sucediendo con varias compañías que están proponiendo la mitad de la indemnización por “falta de pruebas” de la existencia de todos los alimentos reclamados. Aquí tienes un listado de los mejores seguros de hogar donde no suceden estos problemas.
En muchos casos, esto ocurre por ausencia de fotos, ya que, cuando nos encontramos el frigorífico apagado, primero tiras todo a la basura, y a los días nos acordamos de dar el parte a la compañía, por lo que es imposible probar la preexistencia de esa comida estropeada. En otros casos, es simplemente porque en las fotos de la avería del frigorífico no se ven bien todos los alimentos. Cierto es que hemos conseguido incrementar las indemnizaciones, y en varios casos obtener el 100% cuando no había fotos. Pero es importante seguir estos pasos para evitar problemas.
Si además de los alimentos está dañado el frigorífico por sobretensión, aquí os dejamos un artículo sobre los daños eléctricos en el seguro de hogar que puede ser de gran ayuda.
Como puedes ver, podemos ayudarte con tu seguro de hogar, como lo hemos hecho con estos siniestros. Si quieres mejorar tu seguro, contacta con nosotros.