Tabla de contenidos
¿Buscas el mejor ciberseguro para tu empresa? Estas pólizas, también conocidas como pólizas ciberriesgos, han experimentado en los últimos años un crecimiento exponencial, a la par que lo hacían, desgraciadamente, los ciberataques a compañías de todos los tamaños: desde pymes a gigantes como la multinacional EasyJet o el medio de comunicación español Cadena SER.
Ranking de Ciberseguros
Desde Moné Seguros hemos elaborado un ranking de las que son, para nosotros, las mejores compañías en estos momentos para contratar un seguro cibernético. Para seleccionar estas pólizas de ciberriesgos, hemos tenido en cuenta tanto la especialización de la compañía como su relación calidad-precio. Si necesitas asesoramiento para contratar un ciberseguro para tu empresa, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para que podamos encontrar la póliza de ciberriesgos más indicada para ti, seas autónomo, pyme o una gran empresa.
¿Sabías que la ciberseguridad es ya la principal preocupación de los empresarios?
De hecho, los incidentes cibernéticos se han convertido en el riesgo más importante para las empresas a nivel global, superando incluso al de pérdida de beneficios, según apunta el noveno Barómetro de Riesgos de Allianz.
Como destaca el estudio, la concienciación sobre este riesgo ha aumentado rápidamente en los últimos años, en los que se ha pasado de “un rescate habitual exigido en incidentes de ransomware (secuestro de datos) que rondaba las decenas de miles de dólares a varios millones ahora”.
El ciberriesgo puede provocar desde daños materiales a pérdidas intangibles o perjuicios a terceros, muchas veces relacionados con la exposición de información confidencial, preservada por el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Y las cifras hablan por sí solas: en España, el 48 % de los ciberataques supone el robo de datos.
La buena noticia es que existen unas pólizas preparadas para la prevención en seguridad en tu empresa y la respuesta a posibles ciberataques que pueda sufrir tu negocio.
¿Te contamos cuáles son para nosotros las mejores soluciones en estos momentos? ¡Vamos con nuestra comparativa de mejores seguros de ciberriesgos!
1. MGS Seguros
Comenzamos por MGS y sus soluciones de ciberseguridad, perfectas para pymes. Engloba tanto la prevención ante riesgos cibernéticos como las garantías indemnizatorias ante ciberataques. Eso sí, creo que estamos de acuerdo en que “es mejor prevenir que curar”.
MGS destaca en ciberseguridad porque trabaja desde la prevención. Cuenta con un potente antivirus basado en Inteligencia Artificial que monitoriza en remoto de forma permanente los ordenadores. Además, la compañía realiza informes de vulnerabilidad de la web o labores de concienciación de ciberseguridad con los trabajadores para reducir los riesgos cibernéticos.
Aunque con esto se lo pongamos difícil a los hackers, en el caso de que se produjera un ciberataque que traspasara esa protección, la póliza contempla la gestión del incidente, el asesoramiento legal telefónico, así como el pago de sanciones administrativas y la posible responsabilidad civil de la filtración de datos personales.
Como principal desventaja tendríamos que objetar que no da cobertura en un posible fraude al director o CEO. Por ejemplo, en el caso de que hiciera una transferencia de fondos engañado por un tercero. Además, su precio es algo elevado.
2. Hiscox
Al hablar de ciberseguros no puede faltar Hiscox, una de las principales aseguradoras especializadas de Europa y Estados Unidos. Desde luego, sus pólizas ante ciberataques son de las más completas del mercado (ha actualizado su producto en 2023). Su propuesta de valor se basa en la cobertura mundial, amplias coberturas y servicio de gestión de incidentes integral 24 horas.
Como siempre decimos, importa la experiencia de la aseguradora en el extranjero, por lo que Hiscox da garantías que ninguna aseguradora estaba dando hace unos años.
Nos gusta porque esta aseguradora dispone de muy buenos proveedores de servicio como es Deloitte, así como Leet Security para formar a la plantilla de los asegurados y minimizar los riesgos derivados del error humano a través de su Hiscox CyberClear Academy.
Entonces, ¿tiene algún “pero” como póliza”? A día de hoy ha reforzado los servicios de prevención (que antes tenía muy débiles), por lo que se puede decir que es de nuestras opciones preferidas.
3. Telefónica
La parte de empresas de Telefónica también tiene una póliza para proteger a las pymes de los efectos económicos y legales de los ciberriesgos. Gracias a que pertenecemos a la Asociación Nacional de Corredurías E2K Brokernet, podemos ofrecer este producto exclusivo promovido por la compañía.
El ciberseguro de Telefónica sí que cubre el fraude al CEO y nos gusta porque sus coberturas son muy completas. De hecho, únicamente tiene de opcionales, unas coberturas de crimen, aunque por defecto ya ofrece una pequeña garantía.
Sus principales ventajas son:
- No tiene franquicias → algo muy difícil de ver en estos productos.
- Tarifas muy ajustadas.
- Fácil proceso de contratación, independientemente del número de trabajadores y dispositivos.
- Coberturas completas con un lenguaje muy sencillo de entender en su condicionado.
- Cobertura automática básica de crimen (algo que en otras compañías o bien no se cubre o es muy muy costoso incluirlo). Un ejemplo de ello es el conocido como «fraude al CEO».
- Apenas garantías opcionales. Precisamente solo para la parte de crimen, se puede complementar la cobertura básica que viene por defecto al elegir la modalidad completa (mucho más económica que en otras compañías) para cubrir por ejemplo: hacking telefónico o el robo de fondos personales.
Desventajas la verdad que tiene muy pocas. Quizás su tarifa de partida podría ser algo más ajustada, pero con el producto tan completo, es complicado abaratarlo.
4. Zurich
Ha lanzado un producto muy muy potente, que nos gusta porque:
- Trabaja desde la prevención: ofrece antivirus, copias de seguridad, análisis de vulnerabilidades, informes de recomendaciones… muy completo, la verdad.
- Sus coberturas están marcando diferencias: asume la Responsabilidad Civil derivada del incidente informático, la respuesta ante incidentes sin franquicia, paralización y fraude cibernético
- Además, da lo que muchos no dan: los daños materiales derivados del incidente informático… es decir, si te dañan el servidor y 3 equipos, Zurich asume esas consecuencias que apenas nadie está dando.
- Las tarifas que está ofreciendo son muy competitivas
Quizás la única pega sea que muchas garantías son opcionales, pero la verdad que paquetizar la póliza no encarece sobremanera el seguro, así que nuestro consejo es completarla.
¡Y hasta aquí los que son para nosotros los mejores ciberseguros del mercado! Si vas a tomar una decisión tan importante como contratar esta póliza en tu empresa, te recomendamos que te asesores bien para que puedas encontrar un seguro “a tu medida” ya que, como ves, las opciones y coberturas opcionales son muchas. Para ello, ¡no dudes en contactar con Moné Seguros! Estaremos encantados de ayudarte.
Y, por favor, comparad opciones antes de escoger el vuestro… Hay muchos productos de «ciberprotección» pero algunos de ellos son muy muy limitados.