Moné Seguros e Inversión

Mejores seguros de Decesos en España

¿Cuál es el mejor seguro de decesos en España? Lista con las aseguradoras más competitivas en calidad-precio en seguros de decesos, en función de tu edad y de tus necesidades.

¿En busca de un seguro de decesos? Mapfre, Santa Lucía, Ocaso, Adeslas o Asisa son algunas de las compañías que más suenan a la hora de plantearnos una póliza de este tipo. Pero ¿cuál es el mejor seguro de decesos?

Desde nuestra correduría Moné Seguros hemos elaborado una lista en base a nuestra experiencia trabajando y comparando la relación de calidad-precio de las más de 20 aseguradoras para elaborar nuestro ranking de compañías de seguros de decesos en España.

Aquí están algunos de los seguros que más aconsejamos a nuestros clientes, eso sí, dependiendo de factores clave como su edad y sus necesidades.

Antes de pasar al ranking de mejores compañías de seguros de decesos aclararemos unos conceptos relacionados con los tipos de prima de seguro que nos ayudarán a comprender las ventajas de los seguros recomendados:

  • Seguro de prima nivelada: mantiene constante el importe de la prima y solo subirá en función de lo que se encarezca el coste del entierro.
  • Seguro de prima natural: el precio de la póliza sube conforme el asegurado se va haciendo mayor y el precio de los servicios aumenta.
  • Seguro de prima mixta: es muy similar a la natural, pero se nivela cuando el asegurado llega a los 60-65 años.

A la hora de contratar un seguro de decesos es muy importante que valores qué tipo de prima te interesa más. Recuerda que los seguros de decesos cubren los gastos funerarios de los fallecidos, así como su traslado. Tradicionalmente, es uno de los seguros más populares en España: más de la mitad de los españoles lo contratan para no tener que preocuparse por estos asuntos en los momentos del fallecimiento de un ser querido.

Para no equivocarte al contratarlo y que la prima pagada te acabe saliendo mucho más cara que el sepelio conviene elegir bien y valorar su rentabilidad.

En nuestro servicio de seguro de decesos para particulares te asesoramos estudiando todas las opciones de las compañías con las que trabajamos para que puedas beneficiarte al máximo de esta póliza.

mejor seguro de decesos

¿Cuáles son las mejores opciones de seguros de decesos?

Aunque como hemos explicado depende de cada caso, destacamos tres compañías de seguros que ofrecen una excelente relación calidad-precio:

1. Mapfre

El producto de Mapfre se llama “Siempre” y es muy interesante porque incluye las prestaciones habituales de un seguro de decesos, además de otros servicios familiares de salud o de asistencia jurídica.

Mapfre acapara una importante cuota de mercado, ya que es la tercera compañía de seguros en España; con mayor cuota en este tipo de seguro. El público objetivo de este producto no son solo las personas mayores de 60 años, sino que trata de enfocar sus productos a diferentes sectores de la población.

Su principal ventaja sobre otras es que ofrece muchos servicios adicionales dentro de la póliza, lo que ellos llaman “servicios de uso en vida”. Son servicios diferentes según la edad de los asegurados enfocados a niños (menores de 12 años), adolescentes (de 13 a 19 años), jóvenes (de 20 a 50 años) y seniors (mayores de 50 años). Para cada etapa de la vida se ofrecen servicios de salud, vida saludable, asistencia y ocio.

En definitiva, a pesar de tratarse de un seguro de decesos, Mapfre ha optado por ampliar sus servicios, confeccionando una propuesta muy completa para todas las edades.

En cuanto a la prima, es una tarifa mixta hasta los 60 años, que luego se nivela. Y hay que tener en cuenta una desventaja: no incluye incineración por defecto y hay que solicitar expresamente su inclusión.

2. Preventiva

Preventiva ha tratado de crear “el seguro que se adapta a ti”. Si bien no es una compañía tan conocida como Santalucia, Mapfre o Asisa, este grupo cuenta con muchísima especialización en la materia, ya que el de decesos es el principal tipo de seguro de esta compañía. Expertia y Preventiva Seguros cuentan con un millón de asegurados.

La principal ventaja de este seguro es que permite personalizar la póliza y adaptarla a cada asegurado. En función de la edad, el cliente puede escoger entre la prima natural, mixta o nivelada. Este tipo de seguro incluye incineración por defecto.

3. Asisa

Si solo deseas un seguro de decesos en su sentido más estricto, Asisa es la compañía que recomendamos. Es una tarifa mixta que se nivela al llegar a los 65 años. Ha ajustado mucho las tarifas y en este momento es una de las más competitivas del país.

Su principal ventaja frente a las demás es que no paquetiza varios servicios adicionales, como es el caso de Mapfre, algo que les permite ajustar las tarifas.

Por eso, lo que en algunos casos puede parecer una desventaja, se convierte en un beneficio para el usuario que busca exclusivamente un seguro que cubra su sepelio. Y es que, hay personas que valoran esos servicios y otras que no, y que desean el seguro de decesos para su utilidad fundamental, y nada más.

Este es casi el único y principal seguro que incluye es el de asistencia en viaje fuera de España. En este caso, sí incluye incineración por defecto.

4. Santalucia

Es la aseguradora n.º 1 en España en seguros de decesos, con una cuota de mercado del 30% sobre el total. Es decir, 3 de cada 10 pólizas de decesos son de la compañía Santalucia.  Desde luego, esto es síntoma de que hacen bien las cosas.

No obstante, para nosotros ese volumen de negocio no solo significa eso, sino también implica mejor poder de negociación con las funerarias, que les permite conseguir más por menos, beneficio que se traslada al cliente a la hora de contratar.

Con Santalucia se puede elegir todo tipo de opciones de primas, también la prima única, para aquellos que quieren pagar de golpe su funeral, y que sea la aseguradora que ayude a su familia en esas gestiones.

¿Con qué seguro de decesos me quedo?

Si todavía te quedan dudas sobre por qué seguro decantarte no dudes en ponerte en contacto con nosotros para que podamos estudiar tu caso y tus necesidades. Nuestro objetivo será encontrar el más ajustado entre más de una veintena de compañías.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 13 Promedio: 4.5)

El seguro de decesos o “seguros de muerte” como aún lo conocen algunos, nos cubrirá todo el servicio funerario y los gastos vinculados al fallecimiento. Permite que la compañía de seguros se ocupe de pagar el tanatorio, el traslado del fallecido, las flores, el arca y la incineración o la inhumación.

Es muy fácil suscribir un seguro de este tipo, ya que la compañía solo necesita saber nombres y fechas de nacimiento para dar precio, así como si hay una enfermedad grave o no en el momento de contratar para poder suscribir el seguro de defunción.

Cuando ocurre el fallecimiento de una persona asegurada, sus allegados deben llamar al teléfono de la compañía para informar de la noticia. A partir de ese momento, se pone en marcha el protocolo oportuno y el personal de la funeraria acudirá al lugar donde esté para hacer las gestiones, ayudar con la documentación y todo lo necesario.

Porque el precio que le cobra la funeraria a una compañía de seguros no tiene nada que ver con el coste para un particular. Se aplican economías de escala (más servicios menor precio). Ten en cuenta que algunas aseguradoras pagan miles de entierros al año; por lo que las funerarias con las que trabajan les hacen precios mucho más económicos.

Si tienes un seguro muy antiguo hay que revisarlo. Es posible que actualmente esa póliza se haya quedado desfasada. Por ejemplo, hay muchos seguros de decesos de hace años que no cubren la incineración, tan habitual hoy en día. El precio también puede ser muy elevado en comparación con la agresividad en precios de hoy en día por la competencia existente.