Moné Seguros e Inversión

¿Para qué sirve un seguro de vida?

El seguro de vida garantiza una cuantía económica ante supuestos como el fallecimiento o la invalidez. Descubre cuándo se recomienda y para qué sirve en cada caso.

El seguro de vida garantiza una cuantía económica en caso de fallecimiento o, normalmente también, de invalidez. Funciona de la siguiente manera: se aportan unas pequeñas cuotas mensuales, trimestrales o anuales a la compañía de seguros escogida, que pagará luego la cuantía que tengamos asegurada: 50.000, 100.000, 300.000 euros… en caso de que algo nos suceda. Entonces, ¿para qué sirve un seguro de vida?, ¿Quién es el beneficiario de un seguro de vida?

  • Si la causa de la indemnización es por fallecimiento, el dinero irá a los herederos o las personas asignadas, que nosotros habremos decidido al contratar el seguro (y que se pueden cambiar en cualquier momento).
  • Si la causa es la invalidez, el dinero del seguro irá a parar a nosotros mismos. Eso sí, OJO al contratar un seguro de vida porque se suele asegurar solamente la incapacidad absoluta, cuando nosotros recomendamos la profesional también.

Llegan momentos en nuestras vidas en los que personas aquí y allá comienzan a recomendarnos un seguro de vida, sobre todo, si vamos a embarcarnos en una hipoteca o tenemos hijos. Así que para qué sirve un seguro de vida es una pregunta que respondemos muy habitualmente en nuestra correduría de seguros y que vamos a tratar de aclarar en este post. ¡Comenzamos!

La razón de ser de un seguro de vida

El objetivo principal de un seguro de vida es garantizar que nuestros seres queridos tengan una fuente de ingresos en caso de producirse nuestro fallecimiento. Digamos que es como una manera de sustituir el sustento que una persona aportaba en vida. En este caso, el seguro de vida sirve para cubrir las espaldas de los herederos o las personas designadas por el contratante. Y es que, si de repente nosotros faltamos, se pierden unos ingresos en la familia, así como se generan unos gastos (por ejemplo, si alguien debe cuidar a nuestros pequeños si el cónyuge sigue trabajando).

Sin embargo, la definición de seguro de vida va más allá del fallecimiento, ya que el clásico es el vida-riesgo, que cubre al asegurado antes dos peligros: la muerte y la invalidez. Incluso se puede ir más allá y asegurarse ante una incapacidad profesional.

Por eso, como siempre insistimos desde Moné Seguros, el seguro de vida sirve para salvaguardar la seguridad económica de varios perfiles: desde las familias con hipoteca a las personas solteras que, en caso de sufrir un accidente o un problema de salud grave, podrían afrontar serios problemas económicos.

Antes de comenzar con la clasificación, aquí puedes encontrar los mejores seguros de vida, organizados por compañías.

¿Para qué sirven los Seguros de vida para familias con hijos?

“Seguridad para ti y para los tuyos”. Este es el mensaje que se transmite siempre cuando se habla de seguros de vida para familias, tan importantes sobre todo cuando hay hijos a cargo. En caso de fallecimiento o de prestaciones accesorias como enfermedad grave, el resto de la familia tendría un sustento. Históricamente, ha servido para compensar pensiones como la de viudedad u orfandad.

Seguro de vida para poder mantener la calidad de vida ante la incapacidad

En Moné Seguros siempre informamos a nuestros clientes de todas las posibilidades de un seguro de vida y de lo importante que es en determinados casos optar por una póliza que vaya más allá de la invalidez absoluta. Aquí hablamos de la cobertura de la incapacidad permanente total (o profesional), una solución aseguradora por la que cada vez se interesan más profesionales como médicos, abogados, arquitectos y muchos otros trabajadores que prefieren cubrir este riesgo. Igualmente, si dependes de tu físico para trabajar, también será importante para ti la invalidez profesional.

La razón es que la mayoría de compañías suelen cubrir solo la incapacidad permanente absoluta (con la que no puedes volver a trabajar de nada) y no la incapacidad permanente total (te inhabilita para realizar tu profesión habitual, pero puedes dedicarte a otras cosas). ¿Qué sucede? Que si la Seguridad Social te reconoce una incapacidad profesional -este segundo supuesto- no tendrías derecho a cobrar el seguro de vida si, como pasa por defecto en muchos seguros de vida, lo que se ha contratado es la cobertura para la incapacidad permanente absoluta.

¿Para qué sirve el Seguro de vida para personas con un elevado patrimonio?

De nuevo, en el caso de invalidez, disfrutar de un seguro de vida permite pagar los costes de mantenimiento del patrimonio, especialmente, cuando es elevado. Del mismo modo, en caso de fallecimiento de la persona titular del seguro, supone un alivio económico para los herederos que tienen que hacer frente al impuesto de sucesiones. En caso de heredar patrimonio, esta póliza ayuda a obtener la liquidez necesaria para hacer frente a los cuantiosos tributos.

¿Para qué sirve el Seguro de vida para contratar una hipoteca?

Aunque la ley no te obliga a tener un seguro de vida al firmar la hipoteca, la mayoría de los bancos lo tienen como requisito a la hora de recibir el préstamo hipotecario. Por ello, en la práctica se convierte en obligatorio.

Un seguro de vida hipotecario garantiza la estabilidad financiera familiar frente a la hipoteca en caso de fallecimiento o, si se ha contratado, al sufrir una invalidez permanente.

Eso sí, lo que no es obligatorio es contratarlo en la entidad con la que firmas la hipoteca. De hecho, la ley te ampara para comparar diferentes seguros de vida hipotecarios y elegir el que te ofrezca mejores condiciones. Por ello, te recomendamos que recurras a ayuda profesional como la nuestra para suscribir el seguro de vida hipotecario. Como hemos visto, va más allá de un mero trámite, porque a la hora de estar bien protegidos contará mucho qué coberturas hayamos escogido: fallecimiento, invalidez absoluta y permanente, invalidez profesional y permanente, capital adicional en caso de fallecimiento o invalidez por accidente.

¿Para qué sirve el Seguro de vida para personas solteras sin hijos?

Así como tenemos perfectamente asumido que un seguro de vida es importante en una familia con hijos, no solemos verlo tanto en una persona soltera que no tiene hijos. Sin embargo, el seguro de vida es muy conveniente para guardarnos las espaldas ante un suceso grave que pudiera derivar en invalidez (de nuevo, hay que diferenciar bien entre la total y la profesional). Especialmente, cuando además de ver nuestros ingresos mermados tenemos que añadir el gasto de los cuidados. Aquí tienes toda la información sobre para qué sirve el seguro de vida si eres soltero/a.

Y hasta aquí nuestro repaso a los supuestos en los que esta póliza cumple perfectamente su función de ser ese “colchón” ante los avatares de la vida.

Si quieres que te asesoremos para escoger el seguro de vida que mejor se adapte a tus circunstancias, estaremos encantados de ayudarte. Tras 40 años como correduría de seguros, tenemos acuerdos exclusivos con compañías aseguradoras de vida que nos permiten dar condiciones beneficiosas a nuestros clientes. Ponte en contacto con nosotros.

Contacta con nosotros