Moné Seguros e Inversión

Planes de pensiones: Ventajas e Inconvenientes

¿Cuáles son los beneficios de un plan de pensiones? ¿Y sus puntos desventajas? En este post analizamos todo lo que debes tener en cuenta.

¿Es bueno un plan de pensiones? ¿Conviene un plan de pensiones? ¿Es aconsejable? Como casi todas las cosas en esta vida, la respuesta es compleja y fácil a la vez: depende. Ante la pérdida de poder adquisitivo de las pensiones y las incógnitas a las que se enfrenta la nueva generación de cotizantes, en este artículo analizamos las ventajas y los inconvenientes de un plan de pensiones.

Antes de contratar un plan de pensiones es necesario conocer los pros y los contras de este producto de ahorro. La planificación financiera es crucial, por lo que desde Moné Seguros siempre defendemos el asesoramiento financiero a la hora de elegir el mejor plan para cada perfil y, sobre todo, la forma y el momento adecuados para su rescate.

Contar con toda la información te ayudará a hacer una inversión inteligente en tu plan de pensiones.

Ventajas e inconvenientes de un plan de pensiones

A continuación, profundizamos en las características que debes conocer sobre este producto de ahorro orientado a la jubilación.

Ventajas del plan de pensiones

Beneficio fiscal en el plan de pensiones

El plan de pensiones es el único producto de ahorro cuya aportación desgrava en la Base Imponible del IRPF. Es decir, las aportaciones anuales a este plan disminuyen la base imponible de la declaración de la renta, de forma que el contribuyente paga menos impuestos.

Hay que tener en cuenta que el límite de las aportaciones anuales (del 1 de enero al 31 de diciembre de 2021) es de 2.000 euros. Es decir, cada año solo puedes aportar esa cantidad a tu plan de pensiones. Para 2022 se ha aprobado una reducción a 1.500 €.

Imaginemos que una persona que ingresa 28.000 euros anuales decide realizar la aportación máxima de 2.000 al año a su plan de pensiones. Para Hacienda tributará sobre los 26.000 euros. Por eso, para muchos ahorradores una de las principales ventajas del plan de pensiones es su interesante fiscalidad a la hora de realizar las aportaciones.

Productos para diferentes perfiles de inversión

Uno de los principales errores es escoger el primer plan de pensiones que te ofrecen. La razón es que existen multitud de opciones y todo dependerá de tu situación y de tu perfil inversor: si eres más conservador o menos conservador.

Por ello, existen diferentes tipos de planes de pensiones, como el Plan de Previsión Asegurado (PPA) en el que las inversiones están garantizadas bajo unas premisas. Si el perfil del ahorrador se decanta más por el riesgo, existen algunos planes de ahorro que aportan una rentabilidad fantástica, pero, en contrapartida, no están garantizados. Por eso, insistimos siempre en que es necesario informar muy bien sobre el riesgo a asumir.

Posibilidad de traspaso

El plan de pensiones es traspasable entre entidades, es decir, podemos cambiarlo de compañía sin necesidad de rescatar el producto si no nos convence lo que nos ofrecen. Puedes traspasarlo cuantas veces quieras y no podrán cobrarte impuestos ni comisiones.

Supervisados por la Dirección General de Seguros y Planes de Pensiones (DGSFP)

La Dirección General de Seguros y Planes de Pensiones (DGSFP), dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, es la encargada de la supervisión de los planes de pensiones.  Esta entidad se dedica a controlar el adecuado funcionamiento del sector y de garantizar la protección adecuada de los ahorradores mediante planes de pensiones.

Inconvenientes de un plan de pensiones

Recuperación en la jubilación y otros supuestos

Si buscas un producto de ahorro con el que puedas disponer fácilmente de tu dinero, olvídate del plan de pensiones. Como su propio nombre indica, este producto está orientado a garantizar el poder adquisitivo después de la jubilación, por lo que no puede ser rescatado en cualquier momento. Estos son los supuestos que se recogen a nivel legislativo:

  • Jubilación
  • Enfermedad grave
  • Fallecimiento del partícipe
  • Desempleo
  • ERE

En 2015 se aprobó una normativa para contemplar también el tiempo transcurrido, de forma que podrás empezar a recuperar tu dinero transcurridos 10 años de la primera aportación.

Inversión limitada a 2.000 euros en 2021 y 1.500 desde 2022

Antes se permitía una aportación anual de hasta 8.000 euros, pero actualmente un plan de pensiones esta limitado a 2.000 euros anuales en 2021 y, desde 2022, baja a 1.500 €.

Planificar bien el momento del rescate

En el momento del rescate, la cuantía tributará como rendimiento del capital del trabajo en la declaración de la renta. Es decir, aunque te hayas beneficiado del ahorro fiscal en el momento de las aportaciones, al final tendrás que acabar pagando impuestos. Por eso, seguimos insistiendo en la necesidad de un buen asesoramiento para evitar que el rescate de nuestro plan de pensiones se convierta en un “hachazo” de Hacienda.

Salvo el PPA, no es un producto garantizado

Los planes de pensiones no son productos de ahorro garantizados por lo general, es decir, existe la posibilidad de perder dinero si no se escoge bien dónde invertir. Solo el ya mencionado Plan de Previsión Asegurado (PPA) permite garantizarlo ante alguno de los supuestos mencionados antes y, por eso, es el que siempre recomendamos a perfiles más conservadores.

Plan de pensiones: ¿Sí o No?

Según el Observatorio Inverco, un 20 % de los españoles cuenta ya con un plan de pensiones. Una interesante opción que ha crecido a la par que el drama de la Seguridad Social y nuestras futuras pensiones. Muchas veces, detrás de un ahorrador descontento con su plan de pensiones se encuentra un mal asesoramiento inicial o, simplemente, la falta de información.

Desde Moné Seguros siempre insistimos en que este producto no es para todo el mundo, sino que hay que estudiar la situación de cada persona a la hora de escoger el mejor producto de ahorro.

En muchos casos el Plan de Pensiones se convierte en la solución perfecta, pero seguramente no el primero que nos ofrecen. En nuestra correduría de seguros contamos con un Departamento de Ahorro especializado en el asesoramiento en planes de pensiones y productos de ahorro. De esta forma, puedes comparar con nosotros los planes que ofrecen multitud de entidades sin ir de oficina en oficina y recibir el asesoramiento financiero que necesitas para tomar esta decisión sobre tu dinero.

Contacta con nosotros