Moné Seguros e Inversión

Planes de pensiones de empleo simplificados para autónomos: todo lo que debes saber

¿Sabías que las reglas de los planes de pensiones han cambiado significativamente este año, especialmente para los autónomos? Con la entrada en vigor de las nuevas regulaciones de 2023, son varios los cambios de los que este colectivo puede beneficiarse. 

Si cuando se limitaron las aportaciones de los planes de pensiones tuviste que conformarte con 1.500 euros como máximo, seguro que te interesa conocer el nuevo producto que ha cambiado esta situación. Hablamos de los planes de pensiones de empleo simplificados (PPES).

En Moné Seguros estamos al corriente de todas las actualizaciones que afectan a los trabajadores por cuenta propia y somos expertos en seguros para autónomos

Aquí vamos a explicarte en profundidad los planes de pensiones de empleo simplificados para autónomos: desde cuáles son los límites aplicables a este nuevo producto hasta qué trabajadores pueden beneficiarse del mismo.

¿Qué son los Planes de empleo simplificados? Limitaciones

Los planes de empleo simplificados son una nueva modalidad de planes de pensiones en España, diseñados para facilitar a las pymes y a los trabajadores autónomos el acceso a un sistema de previsión social complementaria. Su objetivo es proporcionarles una solución de ahorro para la jubilación, complementando las prestaciones de la Seguridad Social.

El primero de estos planes se lanzó al mercado en 2022 de la mano de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA). Poco a poco, muchas compañías aseguradoras y entidades bancarias han ido apostando por estos productos de ahorro.

Los nuevos planes y fondos de pensiones se caracterizan por su:

  • Simplificación de la carga administrativa de los planes de pensiones tradicionales.
  • Mayor accesibilidad para diferentes tipos de trabajadores.
  • Mayor flexibilidad en las aportaciones, tanto en cantidad como en frecuencia.
  • Reducidas comisiones.

Limitaciones de los nuevos planes de pensiones de empleo para autónomos

En los últimos años, los planes de pensiones han ido limitando cada vez más sus aportaciones. Primero pasaron de los 10.000 euros a 8.000, hasta llegar, progresivamente, a los 1.500 euros de la actualidad.

Este hecho nunca ha afectado especialmente a los trabajadores asalariados, puesto que, si en el entorno de la empresa donde trabajan ya existe un plan de pensiones de empleo abierto, estos siempre han podido ampliar estas aportaciones.

Sin embargo, en el caso de los autónomos, hasta ahora no disponían de ninguna fórmula para poder aportar una cantidad similar a las de antes, y veían penalizada la posibilidad de obtener desgravaciones en el IRPF.

Gracias a la labor de las asociaciones de trabajadores autónomos, mutualidades de previsión social y colegios profesionales, se ha logrado promover la regulación para el impulso de los planes de pensiones de empleo simplificado. Ahora vemos que los trabajadores autónomos:

  • Pueden aportar 1.500 euros en el plan de pensiones individual que deseen.
  • Pueden hacer aportaciones de hasta 4.250 euros más en los PPES.

Es decir, en total, el autónomo puede llegar a aportar 5.750 euros en los nuevos planes de pensiones, una cifra que casi cuadruplica a la anterior. 

¿Quiénes se pueden beneficiar del PPES?

Como hemos comentado, el plan de pensiones de empleo simplificado es una herramienta que permite promover el ahorro de cara a la jubilación, y está orientada principalmente a pequeñas y medianas empresas y sus empleados, pero sobre a los autónomos.

Todos los tipos autónomos se pueden beneficiar del plan de pensiones de empleo simplificado.

Esto quiere decir que los beneficiarios pueden ser:

  • Autónomos sin empleados.
  • Autónomos con empleados a su cargo.
  • Autónomos societarios: con participaciones significativas de sociedad, administrador, dueño o socio trabajador.

Cómo escoger mi plan de pensiones de empleo simplificado

Sin duda, la mayor ventaja de este plan para los autónomos es la deducción en el IRPF de sus aportaciones. Y, aunque ha sido un producto acogido con entusiasmo por este colectivo, lo cierto es que muchos todavía no saben qué factores considerar a la hora de decantarse por una opción o por otra.

Si tienes dudas sobre cómo escoger el PPES más adecuado para ti, en Moné Seguros podemos guiarte. En nuestra opinión, a la hora de seleccionar un plan apropiado, deberías buscar uno que:

  1. Se adapte a tu nivel de riesgo. Uno de los puntos clave es que existe la posibilidad de ir adaptando las inversiones a tu nivel de riesgo, según las circunstancias en las que te encuentres. Si eres una persona conservadora, no deberías optar por una renta variable muy elevada. 
  2. Te ofrezca unas comisiones y gastos reducidos, ya que ello redunda en una mejor rentabilidad para ti.
  3. Pertenezca a una entidad de reconocida solvencia.

Contacta con nosotros

Si quieres que te ayudemos a elegir entre todos los fondos de pensiones de empleo, así como a desgravar más dinero en tu IRPF, desde Moné Seguros estaremos encantados en poder asesorarte a través de nuestro departamento especializado de ahorro e inversión. Además, lo haremos sin coste alguno para ti.