Moné Seguros e Inversión

¿Puede complementar el seguro de vida una garantía hipotecaria?

Hablamos del seguro de vida hipotecario y si es necesario complementarlo para cubrir nuestras cargas familiares

En los últimos años, venimos observando como ante un préstamo hipotecario nos exigen la contratación de un seguro de vida. Sin mencionar otras obligaciones adicionales, claro (seguros de hogar, domiciliaciones, plan de pensiones…). Hoy hablaremos de si el capital contratado en ese seguro de vida es suficiente o es posible que necesitemos complementarlo.

El seguro de vida vinculado a la hipoteca

Cuando solicitamos 200.000 euros para comprar una vivienda, el banco nos obliga a contratar un seguro de vida para protegerse las espaldas. Es posible que, si se trata de una pareja, ambos aseguren 200.0000 euros o cada uno solo la mitad.

De cualquier manera, contratarlo con el banco normalmente supone bonificar el tipo de interés que nos aplican. Ya vimos, recientemente, que no existe esa obligación de contratar el seguro con ellos. Al mismo tiempo, es más barato el seguro de vida con una Correduría que en el banco (incluso lo han reconocido en el periódico CincoDías, y así aparece en estudios independientes).

¿Es suficiente esa cobertura?

Esta pregunta requiere analizar cada caso por separado, porque la casuística es infinita. Es diferente una familia con dos hijos, que una pareja joven sin descendencia.

Nosotros, cuando nos juntamos con clientes que necesitan información sobre el capital de su seguro de vida, hablamos de:

  • Qué cargas familiares existen
  • Qué situación laboral tienen: son autónomos, asalariados, trabajan ambos miembros de la pareja, son solteros…
  • Si tienen más deudas o no

De todo ello va a depender el tipo de prestaciones que les ofrecerá la Seguridad Social y, en función de ello, la necesidad de complementar el seguro de vida hipotecario.

Seguro de vida como complemento a la hipoteca

Debemos valorar que, con el seguro de vida que cubre solo el préstamo, estamos cubriendo las espaldas de la entidad bancaria. Sin embargo, no estamos dando respuesta a dos de las finalidades de la póliza de vida, como son:

  1. que nuestros familiares dispongan de un capital a recibir
  2. compensar la pérdida de ingresos ante el fallecimiento o invalidez de un miembro de la familia

¿Cómo calculo el seguro de vida que necesito?

En su día, ya hicimos un artículo con el cálculo del capital del seguro de vida, en función de las circunstancias personales de cada uno, que aquí os dejamos.

Si necesitas que te ayudemos en la gestión de tu seguro de vida, aquí nos tienes. Llámanos o escríbenos y te atenderemos encantados.