Moné Seguros e Inversión

¿Qué capital debo suscribir en mi seguro de vida?

Porque cada familia tiene unas circunstancias determinadas, debemos asesorarnos sobre cuál debería ser el capital a contratar en nuestro seguro de vida

A la hora de contratar un seguro de vida, nuestros clientes se ponen en nuestras manos en muchos aspectos: con qué compañía suscribirlo, qué garantías necesita… Hoy nos centraremos en el capital que necesitan contratar. Se oyen muchos consejos y queremos aclarar cuáles nos parecen correctos y cuáles no.

Garantías y contingencias que cubre un seguro de vida

Un seguro de vida, como ya hemos aclarado en múltiples ocasiones, pretende garantizar un capital para nuestros familiares y allegados, si cualquier cosa nos sucediera (se entiende a la persona asegurada en póliza).

El fallecimiento

Así actúa el capital en la garantía de fallecimiento, que es la cobertura principal y más habitual de los seguros de vida. Los familiares directos deberán contactar con la aseguradora para solicitar la indemnización.

Aquí te ayudábamos a elegir el mejor seguro de vida en función de tus necesidades, en función de cuánto tiempo queremos mantenerlo, qué garantías cubrir…

La invalidez

Por otro lado, la garantía de invalidez ofrece una indemnización a la persona asegurada.

¿Para qué? Para poder hacer frente a los gastos asociados a esa desgracia, así como la consecuente reducción de los ingresos familiares, precisamente debido a esa incapacidad profesional sobrevenida.

Existe la incapacidad absoluta y la total, aparte de la parcial, claro (aquí os dejamos el enlace en el que explicábamos las diferencias en los tipos de invalidez de la Seguridad Social)

Calculadora y papel

Cómo calcular la suma asegurada

Sobre la suma asegurada que contratar, se han dicho muchas cosas: «se deben suscribir una suma equivalente a los ingresos de 3 años, 4 o incluso 5 o 6″. Sin embargo, estas sugerencias no tienen en consideración que ya existen pensiones públicas de viudedad y orfandad que también deben ser consideradas, para no contratar capitales por encima de lo aconsejable. Por esto mismo, nosotros aconsejamos esto:

  1. Calcular esas pensiones públicas de las que seríamos beneficiarios: viudedad, orfandad, incapacidad, … Precisamente para restarlas de la suma asegurada a contratar.
  2. Ver cuáles son nuestras circunstancias familiares: matrimonio con ingresos similares o no; con hijos pequeños o ya mayores; o sin hijos… Ello nos dirá, dependiendo de las “cargas” que cada uno tenga, el número de años que deberíamos computar de nuestros ingresos. Nosotros entendemos que:
    1. Si uno de la pareja asume la mayor parte del ingreso familiar, debe tener un seguro de vida con más capital que el otro miembro de la pareja: computar 5 o 6 años el de más ingresos, y 3 o 4 el que sea más modesto.
    2. Si se tienen dos o más niños pequeños, ambos miembros de la pareja deben computar al menos 4 años de ingresos.
  3. El tercer paso sería simplemente hacer el cálculo de esos ingresos menos las pensiones que recibiríamos en esos años computados, nos darán la suma a contratar

¿Qué compañía de seguros es fiable a la hora del siniestro?

Sin embargo, no únicamente suscribir un seguro de vida con capitales correctos es lo esencial. Como señalábamos al principio, la compañía con quien se hace es fundamental saber elegirlo. ¿Por qué? Por una razón muy sencilla:

Si sucediera el siniestro, interesa una compañía de seguros en la que poder confiar, para que se realice un desembolso rápido y sin problemas; esto es, una compañía solvente.

No sería la primera ocasión, en la que oímos que una compañía desconocida que hace seguros de vida está poniendo todo tipo de problemas de cara a hacer los pagos, cuando era una compañía que de cara a la contratación era todo sencillísimo y muy barato.

La solvencia de una compañía de seguros de vida es el aspecto fundamental para ello, ya que garantiza su capacidad financiera para hacer frente a sus obligaciones. Compañías como: AXA, Zurich, Santalucia, Reale… son ejemplos de este tipo de compañías.
Al mismo tiempo, una compañía de primer nivel también nos garantiza un condicionado con menos exclusiones y sorpresas de cara a cubrirnos cualquier tipo de accidente o enfermedad que padeciéramos.

Este asesoramiento en seguros de vida, lo realizamos a diario. Por ello, nuestro consejo es que acudáis a un profesional cuando queráis hacer el vuestro. No es fácil calcular las pensiones públicas y, para eso, estamos nosotros. Contacta con nosotros y te diremos cuanto cuesta un seguro de vida ajustado a tu situación.