Tabla de contenidos
Existen varias modalidades de seguros de salud y, entre ellas, el copago. Para adaptarse a la necesidad de un tipo de usuario que no va muy habitualmente al médico, pero que quiere contar con una cobertura privada, rápida y de gran calidad, las aseguradoras crearon el copago. Con él, tanto compañía como cliente financian una parte.
¿Qué es? Con el copago en un seguro de salud, el usuario debe abonar cada vez que hace uso de los servicios médicos una pequeña parte de dinero. La persona que ha contratado esta cobertura deberá pagar una cantidad (normalmente oscila entre 1 euro y 100 euros, para los servicios más sofisticados) por cada visita. Esta cantidad se sumará al momento o al mes siguiente a la prima mensual que paga, generándose así lo que conocemos por copago.
Precio de los copagos en el seguro médico
Obviamente, en el copago no es lo mismo realizar una consulta médica ordinaria- que no suele sobrepasar los 20 euros- que una prueba diagnóstica o una hospitalización con intervención quirúrgica, que suele suponer el copago más caro.
En todo caso, todo depende de la compañía y de la prima escogida.
Entonces, ¿es mejor un seguro médico con copago o sin él? La respuesta depende de las circunstancias de cada persona. Por eso, en Moné Seguros ofrecemos para tu seguro de salud en Zaragoza diferentes posibilidades como:
- los seguros ambulatorios (cubren únicamente los especialistas y las pruebas de diagnóstico),
- la póliza médica sin copago y
- el seguro completo de reembolso (permiten escoger al médico y clínica deseados, no solo los concertados por la compañía).
Además, también contemplamos esta modalidad de copago, puesto que, en según qué casos, puede ser ventajosa para el usuario.
¿Cuándo es recomendable tener un seguro de salud con copago?
Normalmente, es más económico solo para las personas que gozan de buena salud en general y que no visitan muy habitualmente el médico. Este seguro de salud con copago es habitual en familias con varios hijos o en personas jóvenes.
Hay que tener en cuenta que cuanto menor sea la prima, es decir, la cantidad fija que abonamos mensualmente, mayor será luego el precio por los servicios. Y viceversa. Por ello, es recomendable estudiar bien este punto con tu mediador de seguros y comparar entre distintas compañías. ¿El objetivo? Que los costes establecidos por la compañía se equilibren con la cuota mensual a pagar, para que logres encontrar el seguro acorde a tus necesidades.
En cualquier caso, el copago no suele ser la mejor opción para las personas que acuden a la consulta con frecuencia. Por eso, no todos son ventajas y existen algunos inconvenientes que dependen, siempre, del perfil de cada paciente. A continuación, te detallamos algunos de los pros y los contras:
Ventajas y desventajas del copago
1. Precio
El precio de la prima del copago es menor que el de una sin copago, en la que está incluido íntegramente el coste de los servicios médicos contratados.
Por ello, podemos decir que un seguro de salud con copago es más barato en general, a no ser que se acuda con regularidad al médico o se haga un uso habitual de la atención especializada. En estos casos, es recomendable estudiar otro tipo de coberturas puesto que probablemente resulten más ventajosas para el usuario que el copago.
2. Conciencia de uso
Tal y como se manifiesta muchas veces tanto desde las aseguradoras como desde la parte de los usuarios, contar con un copago hace tomar conciencia del desembolso que supone una consulta médica. Esto hace que las personas que lo contratan vayan al médico únicamente cuando es necesario y beneficia tanto a sus bolsillos, como a las propias compañías de seguros.
En cualquier caso, recalcamos que puede haber personas que necesiten acudir con mayor frecuencia al médico por lo que es preferible que contemplen otras opciones.
3. Menor subida genérica de la prima
Con los copagos, gracias a la distribución de los costes, la temida subida genérica de la prima suele ser mucho menor. En todo caso, en Moné Seguros trabajamos en todas las modalidades con pólizas colectivas, tratando de minimizar las subidas de prima de un año al siguiente.
Y hasta aquí nuestros consejos sobre el copago. Como hemos destacado, no es la única opción ni siempre la más ventajosa, todo depende del estado de salud de cada persona y de las veces que haga uso del médico. Si estás pensando en hacerte un seguro de salud, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para que podamos comentarte con detalle todas las opciones y asesorarte en la elección.