Moné Seguros e Inversión

¿Qué es el fichero SINCO y para qué sirve?

Veamos qué es SINCO y qué utilidad tiene para las compañías de seguros

¿Qué es el fichero SINCO?

El conocido como “SINCO” es el Fichero Histórico del Seguro del Automóvil. Vamos a ver cuál es la utilidad del mismo, quién lo gestiona y cómo lo utilizan las compañías de seguros.

¿Para qué sirve SINCO? Utilidad del fichero

Gracias a la aparición de este fichero, las compañías de seguros empezaron a compartir datos de la siniestralidad de sus clientes. Concretamente, se informa de cuántos siniestros culpa (por golpes a contrarios) ha dado un asegurado a su compañía en los últimos 5 años.

La consulta se basa en informar del DNI, matrícula asegurada y n.º póliza en la compañía previa. Automáticamente y de forma transparente, la aseguradora que está presupuestando ese “nuevo” seguros dispone de una información clave para dar un precio mejor o peor, en base a esa buena o mala siniestralidad.

Contacta con nosotros

Esto fue un gran avance para las compañías de seguros que participan en el fichero (el 90% de ellas). Es una forma imparcial de compartir datos clave, mediante un sistema ágil y seguros.

que es sinco

¿Quién gestiona el Fichero SINCO?

UNESPA, la Patronal de las Entidades Aseguradoras es la titular del fichero que recopila esta información. Sin embargo, es TIREA (Tecnologías de la Información y Redes para las Entidades Aseguradoras) la que gestiona el uso del mismo y trata los datos que las compañías de seguros de coche aportan.

¿Cómo se regula SINCO?

La normativa que regula este fichero es el artículo 25.4 del Real Decreto Legislativo 6/2004 que aprobaba el texto refundido de la Ley de Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados. En él se dice lo siguiente:

Las Entidades Aseguradoras podrán establecer ficheros comunes que contengan datos de carácter personal para la liquidación de siniestros y la colaboración estadístico actuarial con la finalidad de permitir la tarificación y selección de riesgos y la elaboración de estudios de técnica aseguradora.

Aseguradoras que no están en SINCO

Hay compañías, tales como Mutua Madrileña, que no forman parte de este fichero. Los motivos, en nuestra opinión, son claros:

  1. Ellos ofrecen la bonificación basándose únicamente en criterios de edad del conductor y tipo de vehículo conducido
  2. Es una táctica “proteccionista: cuando entras en Mutua Madrileña, al no compartir datos SINCO, pierdes la bonificación histórica. Entonces, cuando quieres cambiar de compañía por X motivos (subida de precio, mala atención en un siniestro…) está muy complicado ya que no tienes descuento por buena siniestralidad. Deberás solicitar un certificado de siniestralidad, pero aun así no se aplica el mismo descuento que con compañías que sí están en el fichero SINCO.

Un consejo: si vas a cambiar a alguna de estas compañías, deberías guardar una copia de tu póliza y el último recibo. ¿Para qué? Por si en algún momento quieres volver a cambiar de compañía, poder demostrar que tenías previamente bonificación.

Si quieres que te aconsejemos sobre el mejor seguro de coche o también seguro de coche para conductor novel no lo dudes, y disfruta de un comparador profesional de verdad, con asesoramiento y servicio posventa, ante un siniestro.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)