Moné Seguros e Inversión

¿Qué es el seguro multirriesgo para el hogar?

El seguro de hogar cubre muchas cuestiones que antes no se incluían en la póliza. Lo vemos

Hoy queremos hablar de en qué consiste un seguro multirriesgo de hogar. Vamos a entender el porqué de esa denominación tan especial, y cómo ha evolucionado la póliza de hogar desde su origen hasta lo que es hoy ofrecen las compañías.

El seguro de hogar AYER

En sus inicios, el seguro de hogar no se conocía como tal. Su denominación era un seguro de “incendios”. Por ese motivo, veremos en muchas casa: “asegurada de incendios”, ya que era lo único que se cubría en su día.

¿Por qué? El motivo más claro: que era el riesgo principal de siniestro en aquel momento, ya que las casas se construían con otros materiales. La madera estaba presente en mayor proporción en esas construcciones, por lo que al ser un producto más inflamable, las probabilidades eran más altas.

Además, de generarse un incendio, como los medios de extinción tampoco eran tan avanzados y no estaban tan extendidos, el mismo era mucho más grave de lo que suelen serlo hoy en día.
Sin ir más lejos, nos encontramos con el ejemplo de Santander en el año 1941 que arrasó el casco histórico de la ciudad.

El seguro de hogar HOY

Poco a poco, a medida que evolucionaban las necesidades de los clientes, se han ido introduciendo nuevas garantías. Entre otras, hablamos de:

Esta mejora continua de las pólizas sigue presente. Lo último: el servicio manitas o servicio bricolaje, muy demandado por los clientes, para pequeños incidentes que podamos tener en nuestra vivienda.

Principales siniestros en el seguros de hogar

Principales problemas en el seguro de hogar

La siniestralidad de las pólizas de hogar se ha incrementado respecto a lo que era unos años atrás. En época de crisis, como tantas cosas, las primas se han ajustado y los siniestros se han incrementado.

Las principales causas de siniestros en el seguro de hogar son:

  1. Daños por agua
  2. Rotura de cristales
  3. Fenómenos atmosféricos
  4. Daños eléctricos en el hogar

Los dos primeros «se llevan la palma». Pero lo cierto es que la siniestralidad en los seguros de hogar es contenida. Tres cuartas partes de las viviendas aseguradas no tienen ni un solo siniestro al año, lo cual es algo muy positivo para la evolución de primas. Si son 18 millones de viviendas con póliza, menos de 5 millones tienen al menos un siniestro.

Si quieres que te hagamos una comparativa profesional de los mejores seguros de hogar, contacta con nosotros y encuentra lo que buscas ya.