Cuántas veces hemos visto conduciendo a gente discutir tras un golpe. Lamentablemente, esas escenas suceden con relativa frecuencia. Hoy hablaremos de cómo actuar me reclaman un golpe que no he dado, así como cuando estemos gestionando el parte con nuestro seguro de coche.
Momento del golpe ¿parte de siniestro o llamo a la policía?
Cuando estamos circulando por ciudad o en carretera y tenemos un golpe, es muy importante saber cómo actuar. De ello va a depender la cobertura del seguro y el precio de renovación del año siguiente… así que atención:
- Rellenar el «parte amistoso»: En él, debe estar claro dónde se tiene lugar el accidente y cuándo, marcarse las casillas apropiadas e ir firmado por ambos conductores. Si no, no valdrá para nada. Esto ocasionará que al dar el parte a las aseguradoras, se aplique el convenio estándar y en función de las casillas marcadas se determine la culpa. Con esto, queremos decir que dejaremos casi al azar quién es el culpable, salvo que en el cuadro del parte, dejemos claro lo que ha sucedido y se determine con claridad la culpa.
- Llamar a la policía: Otra opción es que cuando haya una discrepancia con el contrario se llame a la policía para que levante un “atestado”.
Solemos recomendar esta última, dado que nos parece que es la que más tranquilidad puede aportar en ese momento de tanta tensión. Luego, cada aseguradora recabará ese documento que será esencial para la resolución del siniestro.
Una vez se da parte a las compañías de seguros, ¿qué sucede?
Cuando tenemos un golpe, y damos el parte a nuestra compañía para reclamar al contrario, puede suceder:
- Que haya parte amistoso y las versiones sean muy claras dando un resultado definitivo (bien de culpa o inocencia) → vimos cómo rellenar un parte amistoso.
- Que haya una diferencia de versiones que no queda clara la culpa: la prueba aquí será determinante.
Bien sean fotos, testigos, atestado de la policía, versión de cada conductor… Con todo ello se genera la versión de cada compañía y se determina un culpable.
De no poderse determinar, se puede llegar a una mediación, en la que tramitadores independientes recaban la información y dictaminan la resolución definitiva. - Cuando a alguien le informa su aseguradora de que ha recibido una reclamación por otro vehículo, y afirma no haber participado en un golpe, se rellena y firma la “Declaración de Inexistencia de Siniestro”.
Con ello, estás diciendo que no estuviste allí o no hubo golpe y que, como tal, no puedes haber causado esos daños.
Eso sí, de mentir, puedes llegar a pagar 2 o 3 módulos como penalización, lo que puede ser un castigo muy grave de cara al precio de tu seguro el próximo año.
Como vemos, la casuística es muy variada.
Si no sé cómo actuar en estos casos, ¿qué debo hacer?
Lo cierto es que cuando se tiene un golpe se está en una situación comprometida, ya que es posible que nunca te haya sucedido o que el nerviosismo del momento te impida actuar con claridad.
Desde Moné Seguros ayudamos a nuestros asegurados en estas gestiones:
- les orientamos en los plazos para que en todo momento sepan lo que está sucediendo,
- trámites que están teniendo lugar entre las compañías, etc. Con total transparencia y cercanía, porque hemos estado allí, y sabemos lo difícil que es.
- Tramitaremos el vehículo de sustitución de ser necesario y
- Gestionaremos la reparación con taller.
Si quieres que te ayudemos a ti, en caso de que esto te ocurra, trae tu seguro de coche con nosotros, y encuentra un buen precio y mejor servicio.