Moné Seguros e Inversión

¿Qué seguros de empresa son obligatorios para una pyme?

Identificar cuáles son los primeros seguros de empresa que debo contratar es importante para evitar gastos innecesarios. Vemos lo imprescindible

Los propietarios de un negocio son los primeros interesados en minimizar los riesgos a los que se exponen. Al mismo tiempo, deben contener la partida de gastos dedicada a seguros de empresa. Hoy veremos cuáles son las pólizas imprescindibles que deben contratarse sí o sí.

1. ¿Es obligatorio el seguro de responsabilidad civil para empresas?

El seguro de RC para empresas cubre la posible responsabilidad que deba asumir la empresa por haber causado un daño a un tercero.

Ejemplos:

  • En cualquier empresa, tanto clientes como proveedores o, incluso, los propios empleados, pueden sufrir un accidente. El suelo está recién fregado y un cliente se resbala, sufriendo lesiones. Esta póliza cubriría el riesgo, a través de la garantía de «RC Patronal».
  • Empresa que lleva a cabo un trabajo para un cliente y el mismo es defectuoso. Si el cliente acaba reclamándole por el encargo, hablamos de Responsabilidad Civil Profesional. Esto cada vez lo solicitan más las empresas.

En tu caso, si la respuesta a la siguiente pregunta es SÍ, también debes contratarla: ¿yo cobro una tarifa a mi cliente por mis servicios?

seguros obligatorios para empresas

2. ¿Es necesario el seguro de daños para una empresa?

En ocasiones la póliza del seguro de daños puede ser conjunta con la garantía de Responsabilidad Civil. Por póliza de daños hablamos de asegurar las pérdidas materiales que podamos sufrir en caso de que haya una inundación, un incendio, un robo en nuestras instalaciones…

Dependiendo del caso, solo aseguraremos nuestro mobiliario, existencias y maquinaria (si estamos de alquiler) o también el continente, las partes fijas de la oficina o la nave (si somos propietarios de las mismas).

Ejemplo: estando la nave cerrada en fin de semana, un cortocircuito provoca que se incendien todas las existencias junto con la maquinaria de la misma. Este seguro indemnizaría a la empresa por el importe asegurado.

3. Otros seguros de empresa opcionales para mi pyme

Ante el inicio de nuestra actividad, el seguro de RC y el seguro de daños son los seguros fundamentales que hemos de suscribir. Sin embargo, podemos considerar los siguientes a la hora de crear une empresa.

  • Seguro de baja laboral para el autónomo que comienza su negocio (ya que en caso de enfermedad o accidente tendrá unos ingresos muy escasos, y necesita complementarlos para llegar a final de mes).
  • Seguro de convenio cuando ya tenemos empleados a nuestro cargo, y viene establecido por el convenio sectorial en el que encuadramos a nuestros trabajadores
  • Seguro de ciberseguridad cada vez es una póliza más frecuente ante los ciberataques continuos en las pequeñas y medianas empresas
  • Seguro de administradores y directivos
  • Etc.

Si necesitas que te ayudemos a elegir los seguros que mejor van a protegerte a ti y a tu negocio, nos tienes a tu lado. Llámanos y contacta con nuestro Departamento de Seguros de Empresa.Contacta con nosotros

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)