Tabla de contenidos
¿Merece la pena tener un seguro de decesos? Este tipo de póliza, conocida coloquialmente como “seguro de muerte”, permite que la compañía se ocupe de pagar el tanatorio, el traslado del fallecido, las flores, el arca y la incineración o la inhumación.
En este post analizamos la rentabilidad de contratar un seguro de decesos y a partir de qué edad es interesante contratar cada tipo de prima. Una vez formalizado y pagado el primer recibo, el cliente está cubierto, lo cual proporciona una gran tranquilidad para el asegurado y sus familiares.
Hay que tener en cuenta que este seguro es uno de los más populares en nuestro país y un gran porcentaje de la población cuenta con él (más de 21 millones de personas) y debemos saber cuál es el mejor seguro de decesos. Desde hace muchas décadas es uno de los productos estrella, puesto que asumir el coste de un funeral de golpe supone un gran esfuerzo para la economía de los familiares más cercanos, que son los que tienen obligación de pagar el funeral.
El coste del funeral y el coste del seguro de decesos
¿Cuánto cuesta un funeral y cuánto tener un seguro de este tipo?
Un sepelio al uso puede oscilar entre 3.000 y 6.000 euros, aunque si hay que trasladar el cuerpo entre ciudades, el coste total puede ascender incluso a más de 10.000 euros. Si el traslado es internacional, mejor ni pensarlo.
Para que te hagas una idea, los seguros de vida no tienen por qué tener un coste desorbitado, por ejemplo, un matrimonio de unos 40 años con 3 hijos puede suscribir un seguro de poco más de 6 €/mes para los 5.
Eso sí, ten en cuenta que el coste del seguro de decesos va relacionado con la edad del asegurado (especialmente en la prima natural y mixta). Por lo que a mayor edad, mayor coste en el seguro de decesos.
Entonces, ¿cuál es el coste y la rentabilidad de un seguro de decesos?
El coste final de un seguro de decesos dependerá de los años de vida que alcance la persona asegurada y del tipo de prima que se contrate. Ten en cuenta que…
Hasta los 50-55 años la prima mixta es lo mejor y no se elevan mucho en precio cuando nos hacemos mayores. De 55 en adelante, la prima nivelada es la idónea para evitar un salto en el coste elevado cuando cumplamos 65-70 años.
Ni mucho menos todos los seguros de decesos son iguales. Como comentábamos, el tipo de prima que escojamos determinará la evolución de precios anual de la misma:
1. Prima natural
La prima natural se regula según la edad del contratante. A mayor edad, mayor será la prima que pagar, que irá subiendo año a año. Este tipo de seguro no es muy rentable para las personas mayores de 50 años, pero sí para los jóvenes de hasta 35 años aproximadamente.
2. Prima nivelada
Este tipo de prima aumenta conforme lo hace el coste funerario y establece una cuota que se considera fija, independientemente de la edad. Es decir, que sube por el IPC del coste del servicio funerario, no por hacerte mayor. A partir de los 55-60 años puede ser una opción interesante.
3. Prima mixta
Al principio se paga una prima natural (normalmente hasta los 60-70 años) y luego se pasa a la nivelada. Suele ser la más rentable para la gente joven.
4. Prima única
Se paga de una sola vez. Solo suele ser interesante para personas de edad avanzada que no han contado con este seguro a lo largo de su vida.
También hay que tener en cuenta que es posible contratar este seguro en un plan familiar, asegurando a todos los miembros que se desee.
¿Es rentable un seguro de decesos?
La razón por la cual este seguro se escoge de forma tan habitual es por su amplia cobertura (gastos funerarios, traslados, incineración o inhumación) y, principalmente, por el apoyo que supone en los primeros momentos de estos días de duelo. No tienes que preocuparte por el coste ni por qué hay que hacer en estos primeros momentos. La compañía y la funeraria se encargan.
Por eso, las cifras de contratación de este tipo de seguros en España son sorprendentes: como hemos dicho, hay más de 21 millones de personas protegidas sobre una población de 46 millones y, en estos momentos, el seguro de decesos atiende el 60 % de los funerales cada año en España.
¿Has estado pensando en la posibilidad de contratar este tipo de póliza? En Moné Seguros te asesoramos para encontrar el seguro que mejor se adapta a tu edad y a tus necesidades espaciales. Descubre nuestros seguros de decesos y ponte en contacto con nosotros para que podamos ayudarte.