Hoy hablamos sobre las opciones que podemos encontrar en productos de ahorro garantizado, sin riesgo, así como las alternativas que se están ofreciendo a los clientes en banca y otras entidades.
Alternativas poco atractivas en banca
Venimos oyendo recientemente que a nuestros clientes les ofrecen en sucursales bancarias fondos de inversión garantizados a 7 u 8 años, con rentabilidades en torno al 0,50%, y con comisiones por rescate fuera de ventanas de liquidez del 5% sobre el capital… No comprendemos, primero, que se pueda ofrecer algo tan sumamente retorcido y, segundo, que se suscriba ese producto sin, al menos, buscar mejores condiciones.
Nos encontramos ante una situación en la que, la banca, tenía que dar una solución conservadora a todos esos clientes que han tenido cuantiosas pérdidas en fondos mixtos (ya que sus gestores les ofrecieron dichos fondos como única alternativa para obtener un mínimo de rentabilidad), que en la mayoría de casos ha sido negativa, y no poco precisamente. Muchos sabrán de lo que hablamos.
¿El dinero en cuenta o en productos de inversión?
Como vemos, en esas alternativas que ofrecen los bancos, muchos clientes deberán tener el dinero retenido durante un largo periodo de tiempo, con importantes restricciones de liquidez.
La limitación en las opciones de inversión, para una gran mayoría de clientes que no pertenecen a banca privada, cada vez es mayor en las entidades bancarias.
En muchos bancos, hablarles de opciones garantizadas en SIALP, PIAS o PPA, les suena “a chino”. Muchas personas han venido a la Correduría diciéndonos lo que les trasladan desde entidades bancarias: que, para tener rentabilidad, tienes que arriesgar en fondos de inversión, acciones de empresas cotizadas o planes de pensiones no garantizados.
En nuestra opinión, lo que NO es de recibo, es que para tener tu dinero protegido, lo tengas retenido durante años con condiciones leoninas, mientras te están cobrando gastos de mantenimiento y de gestión de todo tipo.
En el mercado bancario nos encontramos con un elevadísimo aumento de saldos en cuentas corrientes ante la imposibilidad de dejar el dinero en depósitos o productos garantizados. Es decir, la gente prefiere no obtener rentabilidad para no perder dinero. Algo lógico para perfiles conservadores, pero que deben plantearse y buscar soluciones ante la perspectiva de tipos negativos o mínimos a medio plazo.
Las opciones en compañías de seguros
Pero, ¿existen posibilidades de inversión aseguradas en compañías con rating y solvencia iguales o superiores a cualquier entidad bancaria española?
La respuesta es sí, esas opciones existen y están a nuestro alcance en el mercado, a disposición de todo aquel que quiera obtener algo de rentabilidad, sin arriesgar sus ahorros.
En Moné Seguros e Inversión, te podemos asesorar sobre las distintas opciones de inversión, con la posibilidad de diversificar tanto en productos como compañías, ofreciéndote las mejores condiciones actuales del mercado.