Moné Seguros e Inversión

¿Sanidad pública o seguro médico privado? ¡Pregunta a los funcionarios!

La medicina privada cada año mejora sus evaluaciones de calidad y satisfacción de usuarios

Siempre hay mucho debate entre qué sanidad es mejor o peor, la privada o la pública. Aunque entendemos que esto es algo muy personal y siendo conscientes que podemos estar orgullosos de ambas, siempre hay datos que nos permiten aportar más objetividad a ciertas dudas. Veremos la opinión de los funcionarios que deben elegir entre una y otra, de forma excluyente.

Funcionarios ¿mejor seguridad social o privada?

Efectivamente, hay ciertos cargos públicos que, a diferencia de la gran mayoría de los españoles, deben escoger entre sí prefieren optar por la sanidad privada o por el sistema sanitario público de la Seguridad Social.

Estos empleados públicos conforman lo que se conocen como Mutualidades, y son estas 3:

  1. MUGEJU: formada por los Jueces
  2. ISFAS: trabajadores de las Fuerzas Armadas
  3. MUFACE: compuesto por Funcionarios Civiles del Estado

Estas personas, como decimos, deben elegir un tipo de sanidad u otro. En cambio, los demás debemos cotizar sí o sí a la Seguridad Social (y, si queremos complementarlo, suscribimos aparte un seguro médico).

funcionarios mejor seguridad social o privada

¿Por qué los funcionarios tienen un seguro privado?

Como señalábamos al principio, no es fácil poder ofrecer datos estadísticos contrastados, que permitan comparar el mejor servicio de uno y otro. En muchas ocasiones los seguros médicos hablan de listas de espera, libertad de elección de especialistas… pero eso no permite valorar la calidad del servicio prestado.

Cuando escuchamos que 9 de cada 10 personas (según datos de UNESPA) que, debiendo elegir entre uno u otro, prefieren la sanidad privada, nos parece que es un dato que no puede pasar desapercibido. Esto evidencia, como decíamos, la mayor rapidez de diagnóstico, la comodidad en la elección de especialistas, de las propias instalaciones y poder escoger la hora en la que visitar la consulta, bien sea para ir nosotros o nuestros hijos. Estos son los principales motivos por los que se opta por la medicina privada.

Por supuesto, para los escépticos de la calidad de los hospitales privados, de todos aquellos que escogen la sanidad privada, 1 de cada 5 tiene una enfermedad grave o “de alta morbilidad”. Esto es que anualmente supone más de 6.000 euros en gastos.

Otro dato que aportar, como ya dijimos hace unos meses: se ha batido el récord en el gasto de la sanidad privada, suponiendo un 30% respecto al total.

¿Cuánto cuesta un seguro de salud para autónomos?

El precio del seguro médico para autónomos depende de las coberturas que deseemos suscribir. Si únicamente deseamos tener acceso a consulta de especialistas y medios de diagnóstico, son seguros mucho más económicos que los que nos cubren también hospitalizaciones e intervenciones quirúrgicas.

En nuestro caso, sin copagos, tenemos pólizas que están por menos de 40 euros al mes con garantías completas. Si quieres comparar los precios en distintas compañías de seguros médicos contacta con nosotros, y disfruta de nuestros precios de colectivos, que son más económicos que los de contratación individual.