Moné Seguros e Inversión

Se acaban los seguros obligatorios vinculados a las hipotecas

Desde las Corredurías estamos muy contentos con la nueva Ley Hipotecaria que beneficia a los consumidores

¡¡Por fin!! Esta es nuestra conclusión a la novedad introducida por la Ley Hipotecaria que entrará en vigor en junio de 2019.

Finalmente el legislador español ha decidido acabar con algo aclamado como una “mala praxis” bancaria. Ya no tendremos que ceder a la obligación impuesta por el banco para “beneficiarnos” al contratar sus seguros.
Vamos a detallar qué dice la norma y cuáles son sus consecuencias.

Los seguros hipotecarios: ventajas e inconvenientes

Hasta ahora, el banco cuando suscribíamos una hipoteca nos ofrecía un tipo de interés del que podían descontarse una serie de bonificaciones.

Estos descuentos exigían contratar una serie de productos con ellos:

Y, también habitualmente, tener tarjeta de crédito, una serie de domiciliaciones de recibos al mes, etc. Gracias a todo eso, por poner un ejemplo, del tipo de interés de Euribor + 1,3% podíamos pasar a Euribor + 0,8%.

Nuestra queja siempre ha sido que esta práctica no beneficia la libre competencia, y lo que provocaba es que se pagara mucho más por esos seguros.

Hay consultoras que analizaban año tras año esto, confirmando que los seguros son más caros con el banco, llegando a costar más del doble.

Los seguros de vida para hipotecasNueva ley hipotecaria y sus consecuencias

Como decimos, esto acaba desde ya. En junio de 2019 entra en vigor la nueva norma que introduce varios cambios, no solo relativos a seguros.

Las principales mejoras son:

  1. Ya no se cobra a los “hipotecados” el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados
  2. Los gastos de notaría, registro y gestoría los asume el banco
  3. No se podrá asociar la hipoteca a otros productos vendidos por el banco, aunque sí pueden exigir su contratación.

Este último punto lo que viene a decir es que sí podrán requerir un seguro de hogar, que será muy habitual que lo pidan, pero no pueden imponer el proveedor.

Los bancos ya no podrían subir el tipo de interés de la hipoteca porque el cliente opte porque otro seguro le parece mejor.

Es importante tener claro, que todo esto es aplicable a las nuevas hipotecas que se firmen a partir de la entrada en vigor de la Ley, no a las anteriores.

Nuestra opinión como Correduría de Seguros

Lo que hemos sentido hasta ahora es impotencia por esta situación. Es terrible tener que presupuestar seguros de hogar o de vida, en los que ves que mejoras desde el 20% hasta incluso la mitad de coste, además de mejorar coberturas, y no poder cambiar el seguro.

¿Por qué? Porque al afectar al diferencial, en ocasiones subía tanto la cuota del préstamo que no compensaba, al menos en lo que es puramente coste; en coberturas ya es otra cosa.

Con este cambio se protege mucho más al consumidor, que realmente podrá pedir varios precios. Así, decidirá con libertad al proveedor que realmente le protege y le dé un valor añadido.

Contacta con nosotrosDesde Moné Seguros nos alegramos de haber ido concienciando de este problema, así como animado a los clientes hipotecados a comparar. Esperamos a partir de ahora poder ayudar a muchos más y que podáis pedirnos presupuesto al contratar vuestra hipoteca.