Moné Seguros e Inversión

Cómo comparar el seguro de baja laboral para autónomos

Tener un seguro de baja laboral es fundamental para cualquier trabajador autónomo, ya que es el colectivo social más desprotegido.

Durante una incapacidad temporal descienden los ingresos y se mantienen los gastos fijos, así que un seguro de este tipo es una garantía para tener ingresos continuados y evitar pérdidas. 

Por eso, hacer una buena comparación entre compañías y encontrar la que nos ofrecerá el producto más completo al mejor precio es esencial.

Seguros de baja laboral para autónomos con baremos o sin baremos

A la hora de elegir el mejor seguro para autónomos es importante tener en cuenta que existen los seguros baremados y los que no.

Pero, ¿cuál es la diferencia entre un seguro de baja laboral para autónomos baremado y no baremado?

  • Los baremados tienen en su condicionado unos días de cobertura preestablecidos en función de la causa de la baja. La compañía pagará por esos días, ni más ni menos.
  • Los no baremados te pagan mientras sigas con la baja, cubriendo las complicaciones y recaídas por esa misma causa

Nuestra recomendación es que elijas un seguro no baremado. Es cierto que el precio suele ser algo más elevado, pero si necesitas que tu baja se alargue, te aseguras de que la compañía te pague todos los días que necesites.

Las carencias en el seguro de baja laboral

Encontrar una compañía de seguros que no ponga periodos de carencia sería lo ideal a la hora de contratar un seguro de baja laboral para autónomos.

Durante este tiempo de carencia, aunque la póliza que hayas contratado esté en vigor, la compañía no daría cobertura si ocurriese un siniestro que tenga relación con la garantía que hayas contratado.

Por ejemplo, para enfermedades que no necesiten una intervención en quirófano el tiempo de carencia suele ser dos meses. En el caso opuesto, puede llegar hasta seis meses, como ocurre con la baja laboral por embarazo.

La buena noticia es que sí, es posible contratar un seguro de baja sin carencias.

Seguros de baja laboral para autónomos

Condicionado lo más sencillo posible

¡Que no te líen! Que si letra pequeña, que si miles de epígrafes… Muchas veces las compañías de seguros ofrecen documentos larguísimos y con unas condiciones imposibles.

Nuestro consejo es que elijas una compañía que esté especializada en seguros de baja, así te asegurarás de que tenga un condicionado sencillo, fácil de comprender y lo más completo posible.

Condicionado lo más sencillo posible

Ten en cuenta que lo más importante no siempre es el precio del seguro que vas a contratar, si no la seguridad de que la póliza que contrates te va a cubrir en los momentos en lo que más la necesites.

Bajas por maternidad, lumbalgias, cuestiones deportivas, hospitalización, incapacidad temporal… Asegúrate de que eliges la compañía que más cobertura te va a dar para estar tranquilo.

Además, te recomendamos que escojas uno que cubra 18 meses y no solo 12. De lo contrario, puede ser que la baja se prolongue 6 meses y que te quedes sin cobertura todo ese tiempo.

¡Encontrar el seguro que mejor se ajuste a ti es posible! Te recomendamos, que el que escojas cumpla estas condiciones:

  • Que cubra posibles recaídas
  • Que sea sin baremar
  • Que tenga el mínimo periodo de carencia
  • Que te ofrezca una cobertura de 18 meses en lugar de 12

¿Necesitas ayuda para elegir el mejor seguro de baja laboral para autónomos? Llámanos e infórmate sin compromiso.