Moné Seguros e Inversión

Seguro de decesos: mejor la prima natural o la nivelada

Los seguros de decesos son los más habituales, por número de asegurados, en nuestro país. Veamos qué modalidades de suscripción hay, y cuál puede ser más beneficiosa para ti.

El seguro de decesos, popularmente conocido como “seguro de muertos”, está muy extendido en nuestro país. España tiene más de 20 millones de personas aseguradas, teniendo cubierto de esta manera el servicio funerario. La duda está en qué tipo de prima (o pólizas) deberíamos contratar. Aquí te lo explicamos.

Pero antes de determinar cuál es mejor, vamos a conocer la definición de la prima natural y de la prima nivelada, los dos tipos de seguros más comunes cuando hablamos de decesos.

¿Qué es la prima nivelada?

La prima nivelada es el tipo de póliza en el que mientras se es joven se paga más que lo que se pagaría en la prima natural, pero que cuando se avanza en edad se paga mucho menos que aquella.

El motivo es que el factor por el que sube la prima año a año no es el incremento en edad, sino únicamente el posible incremento en el valor de servicio. Es decir, el IPC del coste del servicio funerario.

Contratar el seguro de decesos en esta modalidad es especialmente interesante a partir de los 55-60 años. Antes, nos parece más aconsejable lo que conocemos como la modalidad mixta.

¿Qué es la prima natural?

La prima natural sube año a año debido a dos factores:

  • La edad: a más años se incrementa la tasa aplicable y, por ende, sube la prima.
  • El valor de servicio: cada pocos años suele subir, y es otro motivo que hace que se incremente la prima natural.

Como vemos, tenemos a nuestra disposición dos opciones diferentes, cada una con sus ventajas e inconvenientes:

  • En la prima nivelada veremos que siendo jóvenes pagamos más importe, pero que cuando tengamos 70 años en adelante pagaremos muchísimo menos que en la opción de prima natural, ya que la prima es mucho más constante.
  • En la prima natural, en cambio, de jóvenes pagamos menos, pero al avanzar en edad veremos que el incremento es notable; mucho más incluso, si tenemos la suerte de vivir hasta los 85-90 años.

Las claves del seguro de decesos

El seguro de decesos da cobertura a los gastos de trámites administrativos, traslado del cuerpo, costes de sepultura (también si se deseara la incineración), etc.

Cada vez más, vemos una serie de garantías adicionales y complementarias (por ejemplo, un seguro dental). En esta entrada de hace unos meses, ya explicábamos nuestra opinión sobre estos servicios, así como las ventajas del seguro de decesos para sus asegurados. Además, veíamos las virtudes tienen los seguros que se comercializan ahora frente a otros que pueden estar suscritos desde hace mucho tiempo.

Empezaremos explicando qué factores influyen en el precio de un seguro de decesos:

  1. La edad de contratación: no es lo mismo empezar con el seguro nada más nacer, como es típico en muchas familias, que hacerlo a los 60 años. La compañía valora el hecho de llevar asegurado todo ese tiempo, y el coste cambia (técnicamente, se diría que la tasa no es la misma).
  2. El valor de servicio: este es el coste que le supone a la compañía hacer frente a todos los gastos asociados a un entierro. La gente se sorprende cuando ve 3.000 €, en vez de 5.000-6.000 euros; pero es que para una compañía es mucho más económico que para un particular; ya que paga miles de servicios al año. Esta variable cambia según la provincia, y año a año se incrementa, tal y como lo hace el IPC.

¿Y la prima «mixta«?

Hasta ahora nos hemos centrado en la prima natural y en la nivelada. Pero existen inconvenientes en ambas. Para tratar de paliar este problema, ha surgido en alguna compañía la conocida como “prima mixta”, la cual:

  1. Tiene las ventajas de la prima natural: pagamos bastante menos que la nivelada cuando somos jóvenes.
  2. Cuando cumplimos los 60-65 años, se convierte en prima nivelada para evitar la terrible situación de no poder hacer frente a la prima del seguro cuando cumplimos los 75-80 años (como ha pasado en algunos casos de tener la prima natural).
Tipos de prima de seguros de decesos prima unica

Desde Moné Seguros trabajamos con las principales compañías de seguros de decesos. Si quieres que te informemos de qué compañías ofrecen este tipo de póliza de decesos con prima mixta, o quieres simplemente revisar tu seguro actual, contacta con nosotros.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)