Tabla de contenidos
Cuando alquilamos una vivienda tendemos a dar por hecho que un seguro de hogar para inquilinos no es necesario. Que el propietario se hará cargo de todos los problemas e imprevistos en el hogar. Sin embargo, la ley señala que es el inquilino el responsable de mantener la vivienda en buen estado y devolverla en las mismas condiciones…
Y es que hay algunas circunstancias en las que el ocupante de la vivienda es responsable y, por tanto, tendría que responder. De hecho, ya se han dado casos en los que el propietario exige a la persona interesada en arrendar la vivienda un seguro de este tipo.
Dentro de nuestros seguros de hogar en Zaragoza y España, también trabajamos estas pólizas para inquilinos, cada vez más demandadas al resultar bastante económicos y ofrecer tranquilidad al ocupar una vivienda.
En este post analizamos sus coberturas para que puedas juzgar si es conveniente o no en tu caso.
¿Qué es un seguro de inquilino?
Un seguro de inquilino es una póliza de hogar especialmente diseñada para las necesidades del arrendatario, por lo que suele ofrecer coberturas que están fuera del ámbito del seguro de hogar del propietario. La principal función es proteger a la persona que reside en la vivienda, por eso, incluye la cobertura de responsabilidad civil. Al estar adaptado para una persona que no es propietaria, suele incluir aspectos como la defensa jurídica (por ejemplo, en caso de incumplimiento del contrato). Es un seguro del hogar común en una vivienda alquilada.
¿Es obligatorio contratar un seguro como inquilino?
La respuesta es que no es obligatorio, pero sí recomendable, especialmente, cuando se cuenta con bienes valiosos, por ejemplo, un equipo informático.
¿Por qué surge el seguro para inquilinos?
Cuando alquilamos un hogar no siempre nos veremos protegidos por el seguro del propietario. Y estos son algunos de los casos más claros:
- Negligencia: por ejemplo, un incendio provocado por olvidar una sartén en el fuego o la inundación del hogar al dejar el grifo abierto. Este tipo de despistes personales no se suelen cubrir si el inquilino no tiene un seguro y, por ello, debería pagar las reparaciones pertinentes.
- Bienes personales: por mucho que el dueño de la vivienda haya asegurado el contenido de la vivienda, no será el caso de tus bienes personales. Los problemas más comunes se dan ante robos o incendios.
¿Qué tiene que cubrir un seguro de hogar para inquilinos?
Antes de contratar un seguro como inquilino debemos valorar bien las diferentes opciones, puesto que existen coberturas referentes al continente, contenido y responsabilidad civil. Y no tenemos por qué contratar todas.
Continente
Como continente se hace referencia a toda la parte estructural de la casa: tuberías, electricidad, muros y fachadas…
Es muy recomendable que sea el propio propietario el que cuente con este seguro, así como que incluya la responsabilidad civil, es decir, posibles daños que la vivienda cause a otros. Por ejemplo: que se rompa una tubería y se inunde al vecino de abajo. Esto es responsabilidad del dueño disponer de ello.
Como inquilinos, no nos pueden obligar a suscribir el seguro por esta parte, ya que es el dueño de la vivienda quien debe responder de ello.
Contenido
El contenido hace referencia a todo lo que está en el interior del inmueble. Aquello que si te mudas al piso de al lado, podrías llevarte. El seguro se ocupa de repararlo o de reponerlo en caso de robo, daños por agua, una sobretensión, incendio…
Para el inquilino este es el apartado especialmente interesante, ya que es lo que protege nuestros ordenadores, televisión, ropa, muebles, etc.
Seguro de Responsabilidad Civil
Este seguro cubrirá los desperfectos que podamos provocar nosotros tanto en nuestra vivienda como en la de los vecinos. Es uno de los más recomendables para no tener que hacer frente a la responsabilidad económica que suponen los siniestros del hogar.
¿Los casos más habituales? Un incendio en la cocina, que nos dejemos un grifo abierto… es lo más común en este apartado.
Coberturas más desconocidas
Gracias a los seguros de hogar, aunque no lo contratemos por este motivo concreto, nos vamos a encontrar con garantías muy interesantes que nos hacen estar más protegidos de lo que pensábamos:
- Un atraco que podamos sufrir
- Que podamos causar un daño yendo por la calle (por ejemplo, rompamos una TV que estábamos viendo en una tienda, o algo que nuestro hijo pueda a hacer en ese sentido).
- El servicio manitas: nos pueden ayudar a colocar un mueble, colgar un cuadro, entre otras cosas.
La contratación de un Seguro para Inquilinos
En Moné Seguros trabajamos con muchas compañías aseguradoras, lo que permite que podamos crear una póliza ajustada a las necesidades de tu vivienda de alquiler. Es muy aconsejable que antes de contratar un seguro conozcas las coberturas que ya corren a cargo del propietario para evitar duplicidades.
Si estás pensando en asegurar tu vivienda alquilada, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para que podamos asesorarte y encontrar la opción más económica y, a la vez, ajustada a tus necesidades como inquilino. Te explicaremos todas las condiciones y diferentes precios del seguro responsabilidad civil inquilino.