Moné Seguros e Inversión

Seguro de vida para socios y accionistas

El seguro de vida puede ser la solución que permita la continuidad de una empresa en crisis por el fallecimiento de un miembro importante

¿Sabes qué es un seguro de vida para socios y accionistas? En este post te explicamos en qué consiste este tipo de póliza poco conocida, pero que es, sin embargo, muy útil a la hora de garantizar la continuidad de una empresa ante situaciones tan difíciles como la muerte de uno de sus integrantes principales.

La economía española se sustenta en gran medida gracias a las pequeñas y medianas empresas (pymes). Muchas de estas son incluso microempresas (con menos de diez empleados) que están formadas por varios socios, dos o más personas que han iniciado el negocio y que son los únicos “accionistas”.  También hay un volumen muy importante entre 10-49 empleados y entre 50-249.

En este tipo de compañías el fallecimiento de uno de los socios puede generar un importante revés, no solo emocional, sino también en el funcionamiento y futuro del negocio.

A la pérdida de capital humano (experiencia, trabajo, conocimiento…) se suma la posibilidad de que los herederos de esas acciones no tengan los conocimientos necesarios, la misma filosofía o que no estén dispuestos a asumir el negocio.

Una situación así es de lo más común y con el objetivo de ofrecer una solución favorable para todas las partes surgieron los seguros de vida para socios, muy extendidos en Estados Unidos y que cada vez cobran más importancia en Europa y en nuestro país.

¿Qué es el seguro de vida para socios?

El seguro de vida para socios es una póliza que se establece por el valor de las acciones de cada uno de los miembros, que obtendrán las acciones del fallecido a cambio de que los herederos reciban la indemnización del seguro.

Porque, ¿qué sucede cuando uno de los socios fallece? En el caso de las sociedades limitadas o anónimas se tienen que seguir los estatutos, que pueden contemplar que el resto de los accionistas adquieran las participaciones del fallecido de forma preferente. En cualquier caso, si no se ha especificado lo contrario, son los herederos los que reciben las acciones correspondientes al fallecido.

¿Qué significa esto? Que la situación puede complicarse con la entrada de nuevos socios. Esto no sucede siempre, ya que es posible que los herederos legales estén preparados y quieran asumir el reto de su participación. Pero, si pasa lo contrario, es cuando se pone en riesgo la continuidad de la empresa.

Un seguro para accionistas que permite mantener la empresa a flote

Para tratar de minimizar los efectos en la empresa de la muerte de un socio se puede contratar un seguro de vida para socios, que se extiende a todos los accionistas. Para contratarlo es importante que todos los accionistas estén de acuerdo y que se llegue al pacto previo. Si están convencidos de que es la mejor solución de seguros de vida, se establece

una póliza que permitirá que los socios puedan comprar la parte de la empresa que pertenecía al fallecido a los herederos, que reciben una indemnización del seguro.

De esta forma, los socios pueden perder el miedo a tener que afrontar una cantidad grande ante una muerte imprevista, y los herederos que no están interesados en participar en la empresa, pueden obtener una remuneración justa por las acciones que les correspondían.

Como cualquier otro seguro de vida, los accionistas pagarán una cantidad de dinero periódicamente, la prima. En el caso de fallecimiento de uno de ellos, los beneficiarios de la indemnización deben ser los herederos de esas participaciones (hijos, cónyuge o quien corresponda). Esa indemnización supondrá que el resto de los propietarios asumirá el control de las acciones, evitando todas las complicaciones que puede suponer la entrada de nuevos socios en un negocio. Por otra parte, los herederos también saldrán beneficiados, al recibir el dinero que corresponderían a sus acciones.

Si eres propietario de una pequeña empresa junto con otros socios es importante que conozcas esta opción y que recibas asesoramiento profesional en el caso de que el resto de los accionistas también estén interesados. Desde Moné Seguros, podemos atenderte para este tipo de cuestiones y ofrecerte las diferentes opciones de pólizas que existen en seguros de vida para socios. Contáctanos sin compromiso y conoce todas nuestras soluciones para empresas.